SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: INSTO A CAMPESINOS A RECHAZAR LLAMADOS A LA VIOLENCIA CABEZA: Entrego Lopez Moreno documentacion que ampara 33 mil hectareas CREDITOS: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Y FELIPE RODEA, ENVIADOS CHIAPA DE CORZO, Chis., 9 de agosto.- Javier Lopez Moreno, gobernador de la entidad, entrego documentos que salvaguardan la posesion y acreditan el reparto de 33 mil hectareas a nucleos campesinos chiapanecos demandantes de tierras. Alrededor de cuatro mil hectareas, enclavadas en la zona de conflicto, no es posible entregarlas por ahora. El mandatario estatal convoco a los hombres del campo a creer y respetar las instituciones, a no caer en la tentacion de la violencia ni a hacerse justicia por su propia mano, porque Chiapas esta urgida de certidumbre. A 12 dias de las elecciones, Lopez Moreno manifesto que esa certidumbre es necesaria para que el dia 21 de agosto "todos salgamos de nuestras casas y acudamos a las urnas, las mismas desde donde se alumbrara el porvenir de Chiapas y de Mexico". El llamado lo hizo Lopez Moreno a los campesinos de mas de 50 municipios que se congregaron en el Ejido de America Libre, de esta poblacion. Este acto agrario, comento, fue el marco en el que se dio la certidumbre de la posesion y propiedad de la tierra, con la entrega de documentos para la satisfaccion de algunas de las demandas agrarias de los ultimos siete meses. Lopez Moreno entrego los titulos y documentos juridicos que salvaguardan la posesion y propiedad de las 33 mil hectareas adquiridas y entregadas por la via subsidiaria a 128 poblados ubicados en mas de 50 municipios de las regiones de los Altos, Costa, Centro, Norte y Selva. Exhorto a los campesinos de mas de 50 municipios a ser vigias, garantes de las elecciones del 21 de agosto, porque estos comicios seran determinantes en la historia contemporanea del pais. "Estamos a la vuelta de la esquina del gran evento politico en el que los chiapanecos habran de optar por quien les venga en gana y determinar quien ira a Palacio Nacional, quien a Palacio de Tuxtla Gutierrez y quienes al Congreso de la Union", indico. Sin fisuras ni fracturas, dentro de 12 dias todos los chiapanecos deben ir a votar porque se requiere una participacion copiosa de hombres y mujeres. Todos deben ser vigilantes para que los comicios sean los mas limpios, transparentes y creibles de la historia. Leyver Martinez, delegado de la Reforma Agraria, se refirio a cuatro acuerdos importantes para la tranquilidad de Chiapas; de las 33 mil hectareas adquiridas, 15 mil ya se han entregado a campesinos de 39 poblados. Entrego oficios de comision a cinco topografos, que a partir del lunes iniciaron los trabajos para repartir tres mil hectareas mas para un total de 18 mil. Alrededor de cuatro mil hectareas, enclavadas en la zona de conflicto, no es posible repartirlas por ahora a pesar de que ya han sido adquiridas. Las 11 mil hectareas restantes seran distribuidas fisicamente una vez que los expedientes queden integrados debidamente y se cuente con la escritura de los predios adquiridos y, sobre todo, la constancia de no afectacion. El funcionario explico que a partir de la via subsidiaria, en los ultimos dias el presidente Carlos Salinas de Gortari fue testigo de la creacion del fideicomiso con organizaciones campesinas de Chiapas para continuar con la adquisicion de mas predios para proporcionar tierras a campesinos solicitantes mediante creditos pagaderos a plazos de 10 anos. Invito a las organizaciones campesinas a revisar este nuevo mecanismo que se ha abierto para satisfacer sus demandas. Lopez Moreno visito Zinacantan En una gira rapida, el gobernador Javier Lopez Moreno visito el poblado de Zinacantan, y exhorto a los ciudadanos a votar el 21 de agosto ya que el resultado de la eleccion ganara la paz o la guerra. "Estoy seguro que con la participacion de todos los chiapanecos se va a imponer la paz", subrayo. Pidio a indigenas y campesinos a que asistan a las urnas y escojan libremente a sus gobernantes. Ofrecio, por otro lado, otorgar su apoyo al presidente del Consejo Municipal ante la preocupacion de este por la falta de viviendas en el municipio. .