SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: CECILIA SOTO CABEZA: El PT no necesita de la calumnia o el insulto para avanzar CREDITO: CIUDAD JUAREZ, Chih., 9 de agosto.- El PRI, PAN y PRD sienten pasos en el tejado, han incrementado sus ataques al Partido del Trabajo porque este se ha convertido en una de las cuatro fuerzas politicas mas importantes de la contienda electoral, asevero Cecilia Soto Gonzalez, candidata del PT a la presidencia de la Republica. En su octavo cierre de campana, esta vez en Ciudad Juarez, Soto Gonzalez senalo que se debe revisar el TLC cuando se trata de las zonas fronterizas del pais, porque no contempla la necesidad del libre transito entre las tres fronteras y permite la xenofobia. A su llegada al aeropuerto de Ciudad Juarez, a mediodia, fue brevemente entrevistada por la prensa local y expreso que el PAN y el PRI recibiran un voto de castigo como consecuencia de su mal desempeno al frente del gobierno. Confio en que por lo menos el 70 por ciento de los empadronados cumplira con su obligacion de votar. Durante un masivo mitin efectuado en la plaza de armas de esta ciudad a las ocho de la noche sentencio que, el pueblo de Mexico ha dicho claramente que no solo quiere un cambio de siglas o de partido: "quiere una mujer en la presidencia de la Republica". "Nosotros no necesitamos levantar calumnias, como lo ha hecho Diego Fernandez de Cevallos contra esta candidata, no necesitamos insultar a una nueva opcion politica como lo ha hecho Cuauhtemoc Cardenas, no necesitamos regalar despensas ni acarrear gente como lo ha hecho el PRI". Sin recibir la bendicion de los dioses de la opinion publica, sin gozar de tiempos gratuitos de television para debates, el PT se ha erigido en una de las principales fuerzas politicas del pais, reitero la candidata petista. Respecto a la situacion en la franja fronteriza, Cecilia Soto dijo que no se pueden aplicar en esta zona las mismas medidas economicas que para el resto del pais. Dijo, por otro lado, que no es Chiapas lo que amenaza la paz social, sino la insultante riqueza de unos cuantos, desde la perspectiva de la frontera hay que revisar el TLC, porque es problematico y lesivo para quienes viven en el limite entre Estados Unidos y Mexico. En realidad el TLC no es mas que un tratado de comercio administrado, porque como libre no existe. El TLC debe comprender que es inevitable el libre transito de personas entre Mexico, Estados Unidos y Canada, "es antinatural que exista una politica que limite la libre emigracion". De llegar al gobierno, el PT negociara acuerdos con Estados Unidos para garantizar cuotas de empleo a trabajadores mexicanos inmigrantes y sera energico en la denuncia de la sistematica violacion de los derechos humanos de los mexicanos en el vecino pais, prometio la candidata del PT. Asimismo, insistio en que se debe combatir el abstencionismo y el temor a la violencia postelectoral, que buscan alejar a los mexicanos de las urnas e impedir el cambio hacia un gobierno plural, autenticamente federalista, en el que el pueblo de Mexico este verdaderamente representado. .