SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Woodstock 94 en Saugerties CREDITO: SERGIO MONSALVO C. El evento The Woodstock Music and Art Fair fue concebido por el empresario y musico hippie Michael Lang de 23 anos de edad (miembro del grupo The Train, con Garland Jeffries entre otros integrantes), cuya experiencia se fundamentaba en la organizacion del Miami Pop Festival. Este dinamico prohombre encontro como socio a Artie Kornfield, de 25 anos de edad, subdirector de Capitol Records en aquel entonces. El festival originalmente se penso como truco de publicidad para un estudio de grabacion que se construiria en los bosques de Woodstock y cuyo financiamiento debia cubrirse en parte con los ingresos del festival. John Roberts y Joel Rosenman, dos jovenes hombres de negocios, fueron los otros entusiastas inversionistas y entre los cuatro fundaron la compania Woodstock Ventures. Al buscar un sitio adecuado para el festival se encontro un terreno en el pueblo de Walkill. Sin embargo, era muy grande la resistencia de la poblacion local contra los hippies grenudos y drogos y finalmente, seis semanas antes de la fecha fijada para el evento, el dueno retiro su permiso. Max Yasgur, un agricultor de la poblacion cercana de Bethel, se entero del problema y ofrecio un terreno como el lugar ideal para el festival, con el deseo de hacer algo positivo para la juventud de su pais en 1969. Veinticinco anos despues Michael Lang, el promotor de todo aquello, reaparece. Su festival se llama Woodstock 94 y se llevara a cabo el 13 y 14 de agosto en Saugerties, a unos kilometros de la ubicacion del festival original. Otro promotor, Sid Bernstein (el hombre que llevo a los Beatles a los Estados Unidos) se le adelanto subrepticiamente para rentar los terrenos anteriores de Max Yasgur, entretanto ya fallecido. El festival de Bernstein se llamaria Bethel 94 y se trataria de un asunto de caracter tota lmente nostalgico, al presentar a los veteranos de Woodstock Richie Havens, John Sebastian, Melanie y Judy Collins. Sin embargo, a este acelerado se le cebo la polvora y en el pecado llevo la penitencia. Su festival no vendio ni el minimo porcentaje de boletos necesarios y tuvo que cancelarse. En cambio, el Woodstock 94, ademas de poseer mayores dimensiones (y un presupuesto millonario), apunta principalmente a un publico actual, con grupos como Alice in Chains, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Arrested Development, Cranberries, Cypress Hill, Porno for Pyros, Rollins Band, Spin Doctors y quiza tambien Pearl Jam y/o Soundgarden. Asimismo supo ganarle a Bernstein a Joe Cocker, Santana y Crosby, Stills & Nash, ademas de asegurar la presencia de Bob Dylan, el gran ausente de 1969, y corre el rumor de que tambien otras estrellas participaran en su festival. En un boletin de prensa, Lang informo que con su festival espera infundir nueva vida al espiritu de Woodstock. En la era del sida, la contaminacion ambiental y pobreza creciente espera despertar una mayor conciencia politica entre los jovenes. Espera contar con unos 250 mil asistentes, entre los cuales habra una asistencia de mil viejos hippies. Al parecer se prepara un tercer festival, Freedomfest 94, para las mismas fechas, aun por confirmar. Y en Budapest, Hungria se esta organizando el Student Island Euro-Woodstock Festival, entre otros con Donovan, The Grandomothers of Invention y algunos veteranos de Woodstock, como Alvin Lee (ex Ten Years After) y Jefferson Starship (antes Airplane). En los medios que informan sobre los festivales a realizarse para celebrar tal acontecimiento domina un tono de cinismo. Segun la prensa mundial, la codicia representa la principal motivacion de los diversos organizadores. Sin embargo, lo mismo se decia en 1969. "Woodstock fue un asunto de dinero -ha afirmado Country Joe McDonald, pero agrega que con todo el Woodstock original dio a toda una generacion un sentido de la union. "En todo el mundo, los jovenes deseaban haber podido estar ahi. Fue un suceso global y en este sentido unico de 1969. Saben, teniamos razon en todo". Woodstock 69 tenia algo de una cruzada ideal. Durante los anos siguientes la generacion del rock and roll definitivamente tuvo que perder su inocencia. Y, una vez perdida, situarse en la realidad y buscar un desarrollo musical y comunitario acorde a las circunstancias locales, sin perder de vista lo global. Como sea, al mundo le hace bien una nueva inyeccion de idealismo de vez en cuando. No tiene nada de malo, mientras que la realidad no desaparezca del todo en la niebla del consumo inutil e intrascendente. De eso hablara la historia dentro de 25 anos. .