SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO: FESTIVAL INFANTIL CABEZA: VACACIONES EN LA CINETECA CREDITO: Rogelio Segoviano Al margen de los libros de texto gratuitos, en Mexico se produce anualmente un libro infantil por cada tres ninos, lo cual es un bajo promedio para un pais que intenta acceder a un pleno desarrollo tecnologico y cultural, senalo el director de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Alfonso de Maria y Campos, al termino de la inauguracion del Primer Festival Infantil y Juvenil de Cine y Libros en Vacaciones, realizado en la Cineteca Nacional de la ciudad de Mexico. "En Mexico hay 48 millones de personas menores de 16 anos y se producen 15 millones de libros infantiles al ano, es decir, uno por cada tres ninos. A cada nino le toca la tercera parte de un libro, ¨ustedes creen que eso es suficiente para un pais que aspira al pleno desarrollo?", dijo De Maria y Campos. De acuerdo con el funcionario del CNCA, son muy pocas las editoriales y los autores mexicanos que se dedican a hacer literatura infantil. "Casi siempre son las empresas pequenas y los escritores que empiezan quienes se dedican a trabajar para los ninos, por eso hay que apoyarlos", indico el director de Publicaciones, quien ademas agrego que "el que sean pequenos editores no significa que hagan malas ediciones. Al contrario, la factura de los libros infantiles es de lo mejor". Alfonso de Maria y Campos dijo que es importante que surjan mas editoriales que publiquen material para ninos, pues "no debemos quedarnos solo con los cuentos de las nanas. Hay historias muy bonitas, por ejemplo ahi estan los cuentos indigenas". Aunque el funcionario cultural senalo que tanto los padres como los maestros deben contribuir a la lectura de los ninos, el CNCA pone su grano de arena "haciendo libros buenos, bonitos y baratos", asi como impulsando las diferentes ferias de libros que se efectuan en todo el pais. El Primer Festival Infantil y Juvenil de Cine y Libros en Vacaciones se realizara del 9 al 19 de agosto en tres salas de la Cineteca Nacional. En el evento participan 14 editoriales y seran proyectadas las peliculas: Pulgarcita, de Don Bluth; El extraterrestre, de Steve Spielberg; Liberen a Willy, de Simon Winces; Los locos Adamms 2, de Barry Sonnenfeld; Los supersabios, de Anuar Badin, y Nuestra pandilla, de David Mickey Evans. .