SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO:EN SEPTIEMBRE CABEZA: Encuentro Internacional del Mariachi Luego de haberse anunciado oficialmente la realizacion del Primer Encuentro Internacional del Mariachi, el gobernador de Jalisco y el titular de la secretaria de Turismo, Carlos Rivera Aceves y Jesus Silva Herzog, respectivamente, firmaron un convenio para promover las diversas zonas turisticas de la entidad jalisciense. El convenio incluye, entre otros aspectos, la distribucion de folletos, carteles, difusion en prensa y radio de la informacion sobre las principales playas, zonas coloniales y otros sitios de atraccion. Este encuentro tendra lugar del 10 al 15 de septiembre y se desarrollara basicamente en la ciudad de Guadalajara y, paralelamente, en Tepatitlan, Cocula, Tequila, Chapala, Zapopan y Tlaquepaque. Carlos Rivera Aceves y Jesus Silva, quienes encabezaron la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaria de Turismo, coincidieron en senalar que dicho evento artistico dara una importante promocion a Jalisco y al pais en general. Asimismo, se informo que el espectaculo -no tiene caracter competitivo- contara con la participacion de agrupaciones de Colombia, Peru, Venezuela, Argentina, Italia, Belgica, Holanda, Francia, Japon y Estados Unidos, que es representado por aproximadamente 30 mariachis; el resto de las naciones suman alrededor de 40 conjuntos. Ademas de la convivencia e intercambio de experiencias, se pretende rescatar las raices mas profundas de esta tradicion musical. Se organizaran tambien actividades academicas, que integran el 70 por ciento del programa; ciclos de conferencias, veladas de minuetes en la Catedral de Guadalajara, audiciones de los grupos seleccionados, proyeccion de peliculas en las que se exalte la figura del mariachi, exposiciones de artesanias e instrumentos musicales y muestra de pintura sobre el tema. Otros de los atractivos seran las verbenas populares, serenatas, peleas de gallos, charreadas, excursiones a lugares de interes historico, un desfile con los grupos participantes y una gala en el auditorio Benito Juarez. En materia editorial, se presentaran dos libros: una antologia con articulos y ensayos que sobre el tema se han publicado desde 1925 a la fecha, y la tercera edicion, corregida y aumentada, del excelente volumen El mariachi, simbolo musical de Mexico, del antropologo Jesus J. Jauregui. Este evento, realizado bajo la perspectiva de ser llevado a cabo ano con ano hasta que se convierta en el festival mas significativo de nuestro pais sera, sin duda, un acontecimiento que brindara a mexicanos y visitantes la oportunidad de involucrarse con los diversos aspectos de la cultura de esta manifestacion musical que ya puede considerarse patrimonio de la humanidad. En la organizacion participan la Camara Nacional de Comercio de Guadalajara, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaria de Turismo y el gobierno del estado de Jalisco. .