PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CABEZA: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA La estabilidad continua en los mercados financieros; baja marginal en la Bolsa; los Tesobonos a corto plazo reportan leve alza; los mayores plazos retroceden moderadamente. MERCADO ACCIONARIO En base a nuestras perspectivas, el IPC (Indice de Precios y Cotizaciones) continuo probando soportes alrededor de la banda de las dos mil 600 unidades, al cerrar la jornada de ayer en las 2 mil 594.96 unidades, luego de retroceder solamente 8.94 puntos, un ajuste marginal del 0.34 por ciento. El mercado se encuentra en una etapa de reestructuracion de portafolios, pues la actividad se mantiene con altos niveles de intercambio. Ayer se negociaron 107 millones de acciones, que representaron un importe de N$ mil 225 millones. La estrategia de los inversionistas se caracteriza actualmente por el "trading", dados los altos niveles de operatividad; lo anterior se corrobora porque tambien el principal indicador esta fluctuando sobre rangos de dos mil 580 a dos mil 650, manteniendose sobre la tendencia secundaria de comportamiento al alza. Mercado de dinero La subasta primaria de Tesobonos arrojo alza marginal en el plazo de 91 dias, que se establecio en 7.10 por ciento en su rendimiento en dolares, un incremento de 0.05 puntos porcentuales (ppc); por su parte, los mayores plazos reportaron ajustes de 0.38 y 0.29 ppc, para cerrar en tasas de 7.25 por ciento y 8.20 por ciento a 182 y 364 dias, respectivamente. En el mercado secundario, los Cetes iniciaron transacciones al 16.25 por ciento y alcanzaron maximos de 16.75 por ciento, para cerrar al 16 por ciento. En tanto, el papel bancario se establecio en 18.60 por ciento, en una jornada tranquila, en la que el Banco de Mexico ofrecio comprar N$4 mil millones y asigno N$567.8 millones en diversos plazos a la tasa promedio ponderada de 15.73 por ciento. La perspectiva para la subasta primaria de Cetes es con mucha estabilidad, con un rango de 15.70 por ciento a 16 por ciento en el plazo a 28 dias. En tanto, los mayores plazos pueden ajustarse moderadamente, continuando con la perspectiva de descenso en los reditos domesticos, en la cual tambien se cierra la brecha entre los rendimientos de los Cetes y de los instrumentos de cobertura al trasladarlos a moneda nacional. Mercado cambiario El mercado de cambios mantuvo la estabilidad de las ultimas jornadas, con escaso volumen y poca actividad. Las cotizaciones al mayoreo se establecieron practicamente a los mismos precios de la jornada anterior; de esta manera el dolar el mismo dia cerro en 3.3830/3.3860, compra/venta; el 24 horas cerro a 3.3850/3.3880; y el valor Spot, 3.3860/3.3890. La oferta de dolares tambien continua caracterizando las transacciones en el mercado cambiario, lo que fortalece la perspectiva de ajustes en las tasas de in teres en el mercado de dinero, principalmente las de mediano plazo. .