PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: JAIME SERRA PUCHE CABEZA: Aumento en 48% el empleo en maquilas durante 1988-1994 CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Durante esta administracion, la industria maquiladora crecio en mas del 38 por ciento, al pasar de mil 490 unidades en 1988 a 2 mil 58 el dia de hoy. Ademas, da empleo a poco mas de 600 mil personas, lo que representa un aumento del 48 por ciento respecto a hace 6 anos; al tiempo que sus exportaciones se han incrementado en 44 por ciento en el mismo lapso, porcentaje que significa cerca de 73 mil millones de nuevos pesos, indico el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche. Al inaugurar la Primera Muestra Internacional de Insumos a la Industria Maquiladora, el responsable del comercio en el pais refirio que esas cifras reflejan el gran potencial que la industria maquiladora implica para la economia del pais. Por tanto, dijo, dicho potencial puede ser aprovechado por la industria mexicana pequena, mediana e incluso grande, si esta se convierte en la principal proveedora de las maquiladoras nacionales, lo cual traera un efecto multiplicador en el crecimiento de la actividad maquiladora, impactando directamente en mayores empleos, generacion de produccion y bienestar. Hizo notar que esto tambien permitira ir sustituyendo a proveedores del exterior, que son los que actualmente abastecen a la industria maquiladora mexicana. Para ello se requiere la identificacion de proveedores nacionales, requerimientos y necesidades de la maquila. "Si logramos eso, estas cifras extraordinarias de crecimiento que ha experimentado la industria maquiladora en nuestro pais en el numero de establecimientos, en el numero de empleos y en el valor de sus exportaciones, tendra un mayor efecto multiplicador sobre el pais", reitero, al agregar que esto no solo se dara en la zona fronteriza norte, sino que ya ha comenzado un fenomeno de distribucion regional. En entrevista posterior al evento, Serra Puche apunto que hoy en dia la utilizacion de insumos mexicanos por las maquiladoras es apenas entre el 1.7 y 2 por ciento, por lo que resulta importante promover entre la industria nacional una mayor participacion de abasto hacia las maquiladoras, lo cual redundara en mayor competitividad, en la medida en que no se pagara flete al traer los articulos del exterior; ademas, se tendra contacto directo y permanente para reaccionar rapidamente a las necesidades de la ma quila. Sobre este punto, momentos antes de que el titular de la Secofi cortara el liston simbolico de inauguracion del evento, Carlos A. de Orduna, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportacion (CNIME), refirio a Serra Puche que al romper el liston, los maquiladores esperaban "cortar ese 2 por ciento". Extranado, Jaime Serra pregunto: šel 2 por ciento al activo? No, contesto Orduna, al responder que "queremos cortar ese 2 por ciento de proveeduria por parte de la industria mexicana, queremos que crezca ese porcentaje". .