SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Del l0 al l2 en SLP CABEZA: Foro Cultural de las Huastecas y danza El Foro Cultural de las Huastecas es una de las primeras iniciativas del Programa de Desarrollo Cultural de las Huasteca, constituido el pasado 9 de julio, en San Luis Potosi, que tendra dos mecanismos: el Circuito Cultural de las Huastecas, que habra de iniciar en l5 municipios y con cinco grupos de musica tradicional, y el Festival de las Huastecas que se realizara anualmente en alguna de las cinco ciudades que integran la region. A lo largo de las siete meses de trabajo del foro se abordaran temas como Fonseca Yerena, coordinador regional del PDCH y director del Instituto Potosino de Cultura. La clausura del foro se realizara pasado manana en una ceremonia presidida por Horacio Sanchez Unzueta, gobernador estatal, Rafael Tovar y de Teresa, titular del Consejo Nacional par la Cultura y las Artes, y Heladio Ramirez Lopez, presidente de la Comision Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social de los Pueblos indigenas. Tambien habra una muestra pictorica del acuarelista Fernando Dominguez. Con este evento se continua la preparacion de un Encuentro de Organizaciones Culturales de las Huastecas, que se realizara en fecha proxima. Para cumplir con los objetivos del PDCH se constituyo el Fondo para el Desarrollo Cultural de las Huastecas, con un monto inicial de 500 mil nuevos pesos. Las huastecas potosina, tamaulipeca, veracruzana, hidalguense y queretana conforman una region de aproximadamente 40 mil kilometros cuadrados, que ocupa 8l municipios y que se encuentran entre la Sierra Madre y el Golfo de Mexico, asi como entre los rios Soto la Marina y Cazones. En ellas conviven comunidades tenek, nahuas, pames, otomies, tepehuas, totonacas, negras y mestizas. Se trata de una poblacion principalmente rural, en donde la presencia indigena es notable. Casi un tercio de los habitantes de las huastecas es indigena y de ellos la mitad habla solamente su lengua madre. .