SECCION CIUDAD PAG. 20 BALAZO: PENAL DE SANTA MARTHA CABEZA: En protesta por la tardanza en otorgarles su preliberacion 4 reos se cosieron la boca CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Cuatro internos de la penitenciaria de Santa Martha Acatitla de un total de 43 que mantienen una huelga desde el pasado 28 de julio, se cosieron ayer la boca con aguja e hilo, como medida de presion para que las autoridades penitenciarias capitalinas y de la Direccion de Prevencion Social de la Secretaria de Gobernacion, concluyan los tramites de preliberacion a los inconformes quienes aseguraron haber cumplido el 40 por ciento de sus sentencias y son susceptibles de ser excarcelados. Internos que participan en el ayuno 43 segun la Direccion General de Reclusorios (DGR) y 56 de acuerdo a los familiares de los huelguistas, senalaron ayer que de no haber pronta respuesta a sus demandas, se mantendran en la huelga hasta sus ultimas consecuencias o recurririan al ultimo recurso de "colgarse" uno a uno. Luego de 12 dias de huelga los inconformes decidieron, mediante un sorteo "bolas blancas y negras", que cuatro internos a quienes les toco bola blanca, se cosieran con una puntada de aguja e hilo, la comisura de los labios. Ante este hecho, familiares de los huelguistasdijeron que apoyaran la decision de los ayunantes hasta en tanto las autoridades de la Direccion General de Prevencion Social de la Secretaria de Gobernacion, den una respuesta a sus peticiones de libertad. Al respecto, la DGR afirmo que no esta en sus manos decidir, quien puede ser o no liberado. Franco Carreno, secretario de la DGR, informo que la institucion esta elaborando, a traves del Consejo Tecnico de la penitenciaria de Santa Martha, los perfiles de cada uno de los que participan en la huelga, para saber si cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Normas Minimas, pero aclaro que no esta en manos de la DGR otorgarles la libertad. Explico que hay internos que, aunque participan en la huelga, cumplen sus sentencias hasta el ano 2000 y en algunos casos purgan sentencias por cargos graves como homicidio, secuestro, violacion o delitos contra la salud. Cabe mencionar que la Ley de Normas Minimas para Sentenciados, senala que ademas de haber cumplido el 40 por ciento de su condena, tiene que tomarse en cuenta los estudios sicologicos del interno, para determinar si este no representa un riesgo para la sociedad, asi como una evaluacion del area de trabajo social y medica, un reporte del trabajo que desempeno dentro de la prision y su participacion en la escuela y el aval de su conducta. No obstante, Carlos Cesar Ramirez, representante de familiares de los huelguistas, dijo que algunos tienen sentencias menores de 10 y 8 anos y cumplieron el 75 por ciento de su condena. "Algunos, tienen expediente de preliberacion pero las autoridades de Prevencion Social de Gobernacion, por indolencia y burocratismo, no han dado ninguna respuesta". "Las autoridades de la DGR y el director de la penitenciaria de Santa Martha han dicho que lo que hagan o dejen de hacer los internos huelguistas no les afecta. Advirtieron que no porque se hayan cosido la boca los van a dejar en libertad", senalo Carlos Cesar. Cuestionada al respecto, la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informo que una visitadora de este organismo se traslado ayer a la penitenciaria de Santa Martha para conocer el caso. Reitero, empero, que corresponde a la Secretaria de Gobernacion revisar y determinar sobre los expedientes de los ayunantes. "A nosotros, unicamente nos compete conocer si los internos en huelga de hambre eventualmente han sido objeto de violacion a sus derechos humanos dentro de la prision", senalaron voceros del organismo. .