SECCION INTERNACIONAL PAGINA 29 BALAZO: NO SE DESCARTA QUE LAS ARMAS FUERAN PARA EL EZLN CABEZA: Decomisan el arsenal mas grande en la historia de la guerra guatemalteca CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 8 de agosto.-El ejercito de Guatemala anuncio este lunes que un comandante de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), integrante de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), se rindio a las tropas del gobierno y entrego un arsenal valorado en 2.8 millones de dolares, el decomiso mas grande en los 34 anos de guerra que vive el pais. El Departamento de Informacion y Divulgacion del Ejercito (DIDE) aseguro que el comandante rebelde se llama Ciro Amilcar Caceres Aguilar, conocido entre los insurgentes como "Comandante Martin", jefe del Frente Santos Salazar desde hace doce anos, quien se habria rendido junto con dos guerrilleros mas: Humberto Camargo Perez (Capitan Montana) y Pascual Lopez Ixcoy (Subteniente Peralta). Los alzados se acogieron a la amnistia ofrecida por el gobierno y se entregaron al ministerio publico, Ramses Cuestas, ante quien confesaron haber participado en acciones de sabotaje, extorsiones a finqueros y en combates contra la institucion armada, agrega el DIDE en un documento distribuido a la prensa. Al rendirse, los guerrilleros entregaron un buzon (escondite) de armas entre las que habia 696 fusiles AK-47, 28 fusiles lanzagranadas, 1,400 granadas de fusil, lanzacohetes RPG, 300 cohetes para lanzacohetes, fusiles sin retroceso de 57mm., 800 granadas de mano, 200 libras de explosivos y un camion. "El ejercito de Guatemala manifiesta ante la comunidad nacional e internacional que hechos como el presente evidencian claramente que la URNG carece de voluntad real y firme para alcanzar la paz, al tiempo que se reafirma el poco apoyo y masiva desercion de sus filas, lo que demuestra un distanciamiento entre el plano militar y el politico", afirma el comunicado. En conferencia de prensa, el ministro guatemalteco de la Defensa, Mario Rene Enriquez Morales, considero la posibilidad de que las armas estuvieran destinadas a un grupo armado que opera en el suroriental estado mexicano de Chiapas. "Puede ser, no es remoto y no se descarta que las armas fueran para el EZLN", comento el ministro guatemalteco refiriendose al llamado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional que surgio en enero pasado en esa zona fronteriza con Guatemala. El material belico decomisado fue mostrado a diplomaticos y a representantes de los medios informativos durante una rueda de prensa convocada por el ministro de la Defensa. El general Enriquez Morales presento el escondite de la guerrilla guatemalteca y a los tres desertores de la misma. El escondite estaba en una bodega en la colonia San Francisco del vecino municipio de Mixco, la cual segun el alto jefe militar es propiedad del mexicano Jorge Palancares y en donde tambien se encontraba un camion cuyo dueno es Alvaro Benito Sovalvarro, nacido en Nicaragua y nacionalizado guatemalteco. Enriquez Morales agrego que sobre el destino de este armamento tienen otras hipotesis, entre ellas que serian distribuidos a los grupos de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y no descarto que podrian haber si enviadas fuera del pais. No senalo ningun lugar especifico. No obstante, el mayor arsenal incautado por el ejercito a la guerrila guatemalteca esta deteriorado, informaron fuentes militares, mientras que el ministro de Defensa expreso que dicha accion no debe afectar las negociaciones de paz. El jefe castrense invito a los alzados en armas, incluidos los "comandantes" insurgentes, a cumplir los compromisos que se han firamdo en el marco de las negociaciones, en especial, el Acuerdo Global sobre derechos humanos. Las armas estan deterioradas, y segun fuentes militares consultadas, llevaban alrededor de ano y medio en el inmueble, donde tambien se encontraron cuatro tractores. "Este exito militar no nos llena de gozo, sino que nos da la impresion de que la guerrilla tiene intencion de armarse mas, o puede ser que las haya escondido para entregarlas a la ONU cuando se firme la paz", subrayo el jefe castrense. Amilcar Caceres aguilar, quien dijo que era el comandante Martin, revelo que en 1980 se enrolo en la FAR en Santa Rosa, fue trasladado al Peten en el norteno departamento del Peten y hace cuatro anos retorno a Santa Rosa, en el sureste del pais. .