SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: EL PRD CON MAYORIA EN EL CONGRESO CABEZA: GESTIONA LA OEA UN ENCUENTRO ENTRE JOAQUIN BALAGUER Y PENA GOMEZ SANTO DOMINGO, 8 de agosto.-La Organizacion de Estados Americanos (OEA) intenta reunir al presidente Joaquin Balaguer y al lider opositor Jose Francisco Pena Gomez, para encontrar una salida a la crisis politica de Dominicana, informaron hoy fuentes oficiales. Tras un encuentro con Balaguer, el embajador de la OEA en Republica Dominicana, John Graham, indico que se reuniria tambien con Pena Gomez para que lo antes posible se lleve a cabo conversaciones entre ambos lideres. Pena Gomez, postulado a la presidencia por el opositor Partido Revolucionario Dominicano, quedo en segundo lugar con un minimo margen de menos de uno por ciento y ha insistido en la necesidad de repetir los comicios ante un "colosal fraude". Graham aseguro que el resultado del encuentro en el que se analizaron el nuevo dialogo y nuevo impulso hacia una concertacion politica, fue positivo. La Republcia Dominicana debe encontrar una salida a la crisis postelectoral de manera interna, sin injerencia de grupos externos, comento. La embajadora estadounidense en Santo Domingo, Donna Jean Hrinak, coincidio con Graham e indico que el problema dominicano debe ser resuelto por los dominicanos y que Estados Unidos espera que el dialogo se efectue lo mas rapido posible. Sin embargo, el Departamento de Estado norteamericano considero que la solucion al problema postelectoral dominicana es adelantar el calendario electoral. El vocero de la cancilleria estadounidense, David Johnson, manifesto en Washington que la idea de adelantar las elecciones se origino en Dominicana y la considero la manera adecuada de solucion a la crisis electoral. En tanto, el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que dirige el socialdemocrata Jose Francisco Pena Gomez, obtuvo mayoria simple en el Congreso de Republica Dominicana, informo hoy la Junta Central Electoral (JCE). Segun el reporte oficial difundido este lunes por la JCE, el PRD obtuvo 57 curules en la Camara de Diputados contra 50 otorgadas al oficialista Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y 13 al izquierdista Partido de la LIberacion Dominicana (PLD). En el Senado, el PRD obtuvo 15 de las 30 bancas mientras que el PRSC consiguio 14 y una el PLD. El nuevo Congreso dominicano legislara por un periodo de cuatro anos. En el Congreso saliente, el PRSC cuenta con 57 parlamentarios, el PLD con 44 y el PRD con 36. Trece escanos mas son ocupados por disidentes de los partidos tradicionales y por representantes independientes. La nueva composicion del Congreso dominicano se conocio despues que la JCE divulgo la semana pasada los resultados finales de las elecciones del 16 de mayo, que gano el actual presidente Joaquin Balaguer de 87 anos, con una ventaja de menos del uno por ciento de los votos (22 mil votos). El PRD, que impugna la victoria de Balaguer, podria llegar a un acuerdo con el mandatario dominicano para modificar la Constitucion, acortar a dos anos su nuevo periodo presidencial y convocar a nuevas elecciones en 1996. Un acuerdo de este tipo debera ser finiquitado esta semana para evitar un posible vacio de poder el proximo 16 de agosto, fecha en que Balaguer debe ser investido por septima ocasion como presidente de Republica dominicana. El PRD ha convocado para el 15 y 16 de agosto a una "Jornada Nacional de Protesta contra el Fraude" y ha pedido a sus parlamentarios electos que boicoteen la sesion del Congreso que debe oficializar la investidura de Balaguer. .