PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ACUERDO PRELIMINAR DE LA CND CABEZA: FIJAN 2 OBLIGACIONES INMEDIATAS PARA UN GOBIERNO DE TRANSICION CREDITO: CRISTINA RENAUD, ENVIADA SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 8 de agosto.-Dos de las inmediatas obligaciones de un gobierno de transicion seran establecer las condiciones para promulgar una nueva constitucion y promover el desmantelamiento del aparato juridico en que se sustenta el sistema de partido de Estado. Estos son acuerdos preliminares de la mesa que trato el tema En un gobierno de transicion -se senalo tambien- habran de replantearse plenamente las relaciones entre las autoridades y la sociedad, y particularmente debera cambiar la realidad actual de los medios informativos con el proposito de que estos sean un autentico vinculo de comunicacion entre funcionarios publicos y ciudadanos. Pese a que a algunos medios de comunicacion se les prohibio el acceso a los lugares de discusion esta reportera logro atestiguar parte de lo que se trataba tanto en la mesa 4, relativa al En la mesa Se planteo que el gobierno de transicion debera convocar, conforme a la nueva constitucion, a las primeras elecciones democraticas de nuestra historia. Otro punto que se reafirmo es que ese gobierno no debera estar sometido a ninguna fuerza exterior. En la mesa sobre el "Nuevo Constituyente" -instalada en el palenque de gallos de esta ciudad-, uno de los principales participantes fue el jurista Emilio Krieger Vazquez. Manifesto el ex magistrado electoral que el primer paso para lograr en todo el pais elecciones limpias, libres, respetables y respetadas es promulgar una nueva constitucion. Se requiere, dijo, una constitucion que signifique la restauracion de los principios basicos de justicia social de la vigente, y que sea realmente cumplida por todos los funcionarios del gobierno. "Pero ademas -agrego- nuestra Constitucion no solamente tiene que ser restaurada en sus principios fundamentales, sino que hay muchas cosas nuevas en esta sociedad nuestra. Quiero mencionar simplemente el caso de las peticiones sistematicas de las comunidades indigenas. Queremos que ellas se manejen autonomamente y que sea un derecho constitucional". Fuertes aplausos recibio Krieger tras pronunciar estas palabras. "Queremos que tambien los habitantes del Distrito Federal sean ciudadanos como todos los demas, con un derecho a votar y a elegir a sus gobernantes, a tener su Congreso, a tener sus municipios", indico el dirigente de la Asociacion de Abogados Democraticos. Para culminar, Krieger hizo una convocatoria: "En este momento, unamonos en favor de lo fundamental que es el programa de la Convencion Nacional para proponerle al pais una via que nos lleve a la democracia, que es la unica base para una paz digna entre los armados y entre quienes no estamos armados pero que queremos la refundacion del Estado y la conquista de la democracia y la justicia y las libertades". En la misma mesa, la Asamblea de Barrios fijo su posicion, parte de la cual consiste en que la proxima constitucion surgira de "un nuevo poder social compuesto de fuerza y de consenso". Planteo que en la nueva constitucion debera rescatarse la perspectiva de los derechos sociales contenidos en la Carta Magna vigente. Un aspecto fundamental, senalo la Asamblea de Barrios, es que en el nuevo texto constitucional se establezcan condiciones de reconocimiento y justicia para la diversidad etnica de Mexico, y de lo cual "nos ha hecho tomar conciencia la lucha del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional". Asimismo, en esta mesa se menciono remarcadamente que las tres grandes constituciones de Mexico -1824, 1857 y 1917- fueron producto de una guerra, y que se tiene toda la intencion de que esta nueva carta magna nazca por la via de la paz. .