PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CXV ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE EMILIANO ZAPATA CABEZA: CUMPLE LA CONSTITUCION RECLAMOS DE JUSTICIA Y LIBERTAD; NADA PUEDE SUPLIRLA: HELADIO RAMIREZ CREDITO: CARMEN CALVIMONTES, ENVIADA ANENECUILCO, Mor., 8 de agosto.-El mas puro, el mas integro, el mas vigente de los heroes de la Revolucion Mexicana, asi fue calificado, al cumplirse 115 anos de su nacimiento, Emiliano Zapata Salazar. Se le llamo padre del agrarismo de America, heroe mitico y segundos despues caudillo de carne y hueso. En lo que hoy es la Casa Museo del General Emiliano Zapata, su nombre fue enarbolado para ensalzar a algunos campesinos e indigenas y para descalificar a muchos otros, que en estos momentos estan en Chiapas, cobijados bajo un ejercito que tambien toma su nombre como bandera de lucha. Durante la ceremonia del CXV Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, la tonica de los discursos fue un implicito rechazo a la realizacion de la Convencion Nacional Democratica (CND) en Chiapas y la propuesta de que de ahi emane posiblemente el fundamento de una nueva Constitucion. Esa fue la linea de las intervenciones oficiales a cargo del presidente de la Comision Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social para los Pueblos Indigenas, Heladio Ramirez Lopez, quien asistio en representacion del presidente de la Republica, y del diputado local Hector Plascencia Ayala. Tambien el gobernador del estado de Morelos, Jorge Carrillo Olea, interrogado sobre la CND al termino de la ceremonia afirmo categorico: se dice que Morelos ha enviado una delegacion de 123 personas a la convencion, pero si delegado es aquel que representa los intereses de un grupo o una persona, Ļa quien representan esas 123 personas?, a nadie. "El estado de Morelos, la fraternidad que aqui se ha hecho representar no ha mandado a nadie a que lo represente. Es un grupo de personas, ciento y tantas no pueden representar, como aqui ha quedado claro, la voluntad y posicion de un Estado. Son farsantes", externo luego de hacer una guardia ante el busto de Zapata junto con los hijos del caudillo: Ana, Diego y Mateo. Ante campesinos e indigenas provenientes de Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosi, Tlaxcala y Puebla, organizados en diversas agrupaciones, Heladio Ramirez dijo que con el futuro del pais no se puede "ni se debe hacer experimentos imprudentes e irresponsables". "Nada puede suplir a nuestra Constitucion, que fue obra de una revolucion y de un pueblo sediento de justicia y libertad. Afirmamos hoy, aqui en Anenecuilco, que nadie puede imponernos modelos de nacion", anadio tras reconocer que Mexico escenifica los grandes cambios que reflejan la decision renovadora de transformar profundamente sus estructuras. "Desde el seno de las comunidades indigenas esta creciendo una iniciativa de reivindicacion sin precedente. La voz que se escucha por las sierras y por los horizontes de las tierras pobres es la voz de los indigenas que reclaman su derecho a vivir, a ser rspetados en sus valores, usos y costumbres, a crear una economia que les sirva para defenderse de los retos del mercado". Heladio Ramirez Lopez hablo luego de que se hiciera entrega de dos certificados de Apoyo Procampo y 500 apoyos Procampo a poblaciones morelenses, certificados agrarios a ejidatarios de Tetela del Volcan y a 43 sociedades de Solidaridad Social, asi como de credenciales que acreditan a 12 autoridades ejidales como tales. El camino para concretar exitosamente las demandas de los campesinos e indigenas inicia con "una efectiva y leal alianza entre el gobierno y los campesinos productores". Ya no son los tiempos de Emiliano Zapata, quien a pesar de apoyarse inicialmente en el Derecho, exigiendo justicia para su pueblo (por eso el Plan de Ayala) no tuvo opcion y tomo las armas. "Nosotros tenemos opcion. Hemos construido a lo largo de todo este siglo una sociedad moderna, decidida a transitar por los anchos caminos del ejercicio democratico para alcanzar las mas altas metas. Dedicados hoy a su perfeccionamiento, no tenemos ahora que entregar la vida por el sufragio" ni recurrir a la violencia por la tierra y la libertad, insistio. Despues ofrecio cifras en demostracion de mejoria para el campo bajo la actual administracion: 105 millones de hectareas repartidas a cinco millones de ejidatarios, comuneros, colonos y nacionaleros; reconocimiento de la pequena propiedad de dos millones de productores, mas de 11 billones de viejos pesos en lo que va del ano, a traves de Procampo y Solidaridad, a los productores mas pobres del pais. El compromiso "autenticamente zapatista" es hacer de la politica un instrumento para el cambio y del dialogo un camino democratico, senalo Ramirez Lopez. Cada vez que "se organice el pueblo, se dignifique el mando, estaremos avanzando en el desarrollo autosostenido y honrando asi a Emiliano Zapata", sentencio. .