PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: HABRA TRANSPARENCIA CABEZA: EL CONTEO DEL IFE, EJE DE REFERENCIA: GRANADOS CHAPA CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En entrevita, agrego que tiene confianza en todos los pasos y las medidas que se estan realizando para lograr una mayor transparencia en los comicios del 21 de agosto. Sin embargo, advirtio que la ciudadania habra de comprobar el dia de las elecciones que las disposiciones se aplicaran con pleno apego a la ley. Al referirse al conteo rapido, considero como benefico el hecho de que la Secretaria de Gobernacion (SG) haya decidido desmontar en buena hora ese mecanismo. Abundo que el IFE sera la autoridad maxima que aplicara un conteo rapido y contara con sus propios instrumentos para realizarlo. Ante la posibilidad de que diveros grupos manifiesten resultados que pudieran ser diferentes y contradictorios, considero que el hecho de que el IFE tenga su propio sistema de conteo rapido y en su caso lo de a conocer, podra servir como eje de referencia, en el cual se puedan medir las tendencias que resulten de los demas conteos. Enfatizo que de ninguna manera se puede evitar que haya grupos que realicen sus propios conteos y difundirlos, porque seria contrario a la libertad de las personas querer impedirlo. Abundo que en otros paises como Estados Unidos y Francia, donde con este metodo estadistico se tienen tendencias y resultados el mismo dia. Preciso que la posibilidad de que el IFE tenga un sistema de conteo rapido, es una medida alterna al Programa de Resultados Electorales Preliminares, que por diversas circunstancias pudiera sufrir una transmision lenta de la informacion, lo que podria generar problemas e insuficiencias. Con el objeto de no estar invalidados, explico, se penso en este mecanismo adicional que dara resultados no oficiales ni cifras absolutas, sino que solo proporciona porcentajes. El IFE tiene facultades legales para montarlo y en su momento se decidira si se utiliza o no de acuerdo a las circuntancias, y el en caso de ameritarlo, el instituto tendra la obligacion de difundir la informacion. Sobre la desconfianza que persiste en los partidos politicos, declaro que hay experiencia en ese sentido, por lo que no parecen descabelladas las dudas planteadas por los mismos. "Lo que es cierto, dijo, es que se han puesto muchos candados y medios con el proposito de evitar practicas que pudieran lesionar la legalidad del proceso electoral". El consejero ciudadano reitero que solo se tendra una idea completa del proceso el dia de la jornada electoral, porque muchas cosas que se han aprobado en el Consejo General del IFE pueden no cumplirse, lo que daria una "coloracion" distinta a los comicios. Pero de lo que se trata, afirmo, es que los mexicanos tengamos elecciones limpias y transparentes. .