PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO HABRA NEGOCIACION POR PRESIONES DE ALGUN PARTIDO: CDE CABEZA: DESCARTA ROBLEDO RINCON QUE SE DESATE LA VIOLENCIA SI GANA EL PRI LA GUBERNATURA CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ y FELIPE RODEA, ENVIADOS "Defenderemos voto por voto y en ningun momento se ha pensado sacrificar a nuestro aspirante a la primera magistratura de la entidad porque se presenten protestas y presiones de algun partido de oposicion. Nuestro triunfo sera transparente, claro y creible, sin lugar a dudas", afirmo Placido Humberto Morales Vazquez, presidente del Comite Directivo Estatal de ese instituto politico. Entrevistado por El Nacional, el dirigente del PRI en el estado de Chiapas dijo que el tricolor debe ejercer una practica politica electoral de gran transparencia, todos sus actos deben ser a la luz del dia. UN MUNDO NOS VIGILA... "Somos los primeros interesados entonces en que haya transparencia en el proceso electoral y de ella resulte la credibilidad. Estamos empenados tambien de que haya absoluta legalidad, nos ajustamos a todos los actos y tiempos que marca la ley: y en tercer lugar, no es el resultado el que va a determinar el triunfo de nuestros candidatos, sino la credibilidad", indico. El tricolor espera tener un resultado que le favorezca ampliamente, que sea producto de la autenticidad de los votos, de ahi depende la credibilidad, confio. Afirmo que seran las elecciones mas vigiladas de la historia, habra observadores nacionales e internacionales acreditados ante los organismos electorales. "Queremos que ellos vean, observen el proceso, como se esta dando, pues esto sera un elemento que ayuda a la credibilidad y esta sera el antidoto de la movilizacion poselectoral. Si fue la eleccion legal, transparente y creible, entonces no habra protestas", aclaro. Reitero que su partido no ha pensado siquiera en que se vayan a presentar movilizaciones poselectorales que pretendan impedir que Robledo Rincon asuma la gubernatura, mucho menos en negociar el triunfo para complacer a algun partido de oposicion; "nosotros estamos actuando con estricta legalidad, quien gane debe ser reconocido su triunfo y debe ocupar el cargo para el mandato popular que fue elegido". Anadio que los votos de la ciudadania no se negocian, se respetan, se hacen valer, asi lo exige la democr acia. Aseguro que el PRI participara en las elecciones en la zona de conflicto, el 21 de agosto en cada una de las 65 casillas que se abriran estaran los representantes del tricolor como lo establece la Ley Electoral; si da tiempo y hay condiciones los candidatos de este instituto politico haran campana en busca del voto de los campesinos e indigenas en esta area controlada por el EZLN, apunto. Selectiva y sin legitimidad la Convencion Nacional Democratica Respecto a la Convencion Nacional Democratica (CND) a que convoco el EZLN, el lider priista opino que tiene mas de propositos efectistas que un resultado concreto que pudiera traer como consecuencia la transformacion de las relaciones juridicas entre la sociedad y el gobierno. Indico que los convocadores tienen presencia en los medios y ninguna legitimidad plena ante la opinion publica. El EZLN convoca a la Convencion para realizar un Congreso Constituyente y como consecuencia una nueva Constitucion Politica. En estricta formalidad el procedimiento esta viciado de origen y los actos logicamente derivados de eso carecen de toda legalidad, tambien de legitimidad de orden politica, asevero. "Yo asocio la convocatoria del EZLN con la propuesta del candidato del PRD a la gubernatura del estado, Amado Avendano, que habla de un Congreso Constituyente y de una nueva Constitucion. Yo creo que si es posible una nueva constitucion de Chiapas y de entrada es lo que esta proponiendo el candidato del PRI a la primera magistratura de la entidad, Eduardo Robledo Rincon, el le llama un nuevo pacto social y esto es una nueva relacion entre gobernadores y gobernados que tiene que darse necesariamente en el marco de la Ley fundamental que es la Constitucion", explico. Pero, con esta propuesta sencilla de Robledo Rincon no se esta buscando un golpe efectista al llamarle rimbombantemente una nueva Constitucion o Congreso Constituyente que en muchos casos el pueblo no llega a una cabal comprension. Considero que si es posible una Constitucion nueva en Chiapas que no deje de lado los principios fundamentales que rigen la vida politica del estado, ni contravenga los principios de la Constitucion General de la Republica. Es decir, un Congreso Constituyente tiene como finalidad emitir una nueva Constitucion, pero debe tener un origen legitimo, porque, como se justifica convocar a una nueva Constitucion y quien demuestra que la actual ya no es vigente, obsoleta; tendria que haber primero un mecanismo real de consulta a la sociedad para que esta dijera esta ley fundamental ya no sirve, queremos otra, pero no que la propuesta parta de un nucleo reducido de personas, concluyo. .