PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: IMPARCIALIDAD, DEMANDA LERDO DE T. CABEZA: PODRIA CREAR CONFUSION EL CONTEO RAPIDO QUE HAGAN OBSERVADORES CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Lerdo de Tejada, dirigente del PRI en el Distrito Federal, explico que este mecanismo del conteo rapido requiere realizarse de manera muy seria para que sea representativo de los resultados en todo el pais. Anoto que todos los partidos saben de aquellas areas donde son fuertes y por tanto, de las casillas en las cuales pueden obtener el triunfo sin ninguna duda, y de aquellos lugares donde los votos les son adversos. En consecuencia, si una fuerza politica decide tener una cifra donde los resultados le son favorables, no sera una muestra significativa y real de la verdad, "y todo mundo se agarrara de ahi". Ante este riesgo, confio en que los grupos que participaran como observadores y que pretenden efectuar un conteo rapido, reunan las caracteristicas de objetividad e imparcialidad, de lo contratiio, no llevar a cabo este proposito. Lo mejor es esperar al conteo por casilla, externo por su parte el diputado y dirigente del sector popular del PRI capitalino, Manuel Diaz Infante, mientras que Alfonso Martinez Dominguez considero que los grupos de observadores "no tienen calidad ni autoridad ni moral ni politica para afirmar que contaron los votos". Entrevistado en el marco de una reunion que sostuvieron con Maria de los Angeles Moreno, candidata del PRI al Senado de la Republica, rechazaron, al igual que Luis M. Farias y Octavio Senties, las afirmaciones de la oposicion en el sentido de que mientras mas tiempo transcurra sin conocerse los resultados de la eleccion, hay el riesgo de que las cifras sean alteradas. Martinez Dominguez, ex presidente del CEN del PRI, sostuvo que los resultados de los comicios deben conocerse en los teminos de la ley, y llamo a considerar el problema que implica tener mas de 96 mil casillas y las distancias que existen entre las juntas distritales y el lugar donde seran instaladas. Dijo desconocer como le haran los grupos de observadores para realizar un conteo rapido de los comicios, toda vez que primero se computa la eleccion de diputados, despues la de senadores y en tercer lugar la de Presidente de la Republica. El ex regente Octavio Senties externo que un conteo rapido tiene inconvenientes, ya que las prisas o el deseo de tener al instante un panorama sobre la eleccion puede provocar fallas en los parametros y eso es peligroso. El conteo, apunto, debe ser sereno, confiable, a fin de evitar confusion y problemas. Luis M. Farias, ex lider de la Camara de Diputados, se concreto a senalar que si el conteo rapido es para bien, que se realice. Maria de los Angeles, lideresa de la Camara Baja, se inclino por esperar el resultado una vez que todas las casillas hayan cerrado e inicie el computo en los 300 distritos. Todos los priistas entrevistados dejaron claro que los unicos resultados validos seran los que ofrezca el Instituto Fenderal Electoral en el momento que considere oportuno difundirlos. .