PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DISPOSITIVO ESPECIAL CABEZA: AGENTES DE SEGURIDAD ESTATAL VIGILARAN LOS COMICIOS EN CHIAPAS CREDITO: NOTIMEX TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 8 de agosto (Notimex).- El titular de la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Becerra Martinez, afirmo que policias de la entidad vigilaran los proximos comicios locales y federales en Chiapas y resguardaran la documentacion electoral. Con esa medida adoptada, el funcionario estatal descarto la posibilidad de que el Ejercito Mexicano tenga alguna participacion en la vigilancia y custodia del material electoral en Chiapas. Becerra Martinez dijo a Notimex que seran los policias estatales, municipales y ministerios publicos, los encargados de la seguridad de los comicios, para lo cual se implementara un dispositivo policiaco especial antes, durante y despues de las elecciones del 21 de agosto. En Chiapas se realizaran comicios el 21 de este mes para renovar la gubernatura, asi como elecciones federales para elegir a diputados federales, senadores y presidente de la Republica. Los agentes policiacos, abundo el titular de la PGJE, recorreran las calles de la entidad, sobre todo en las que se encuentran ubicadas los distritos electorales y oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE), al igual que la Comision Estatal Electoral. El funcionario exhorto a la ciudadania a conducirse con madurez y responsabilidad en la jornada electoral y a denunciar cualquier irregularidad registrada durante los comicios. En tanto, en San Cristobal de las Casas, el asesor de la Coordinacion Ejecutiva de la oficina municipal del IFE, Enrique Flota Ocampo, dijo que los votos que se emitan en favor de candidatos no identificables se habran de anular. Entrevistado en sus oficinas, el funcionario electoral preciso que de acuerdo con el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) se puede sufragar por un candidato no registrado, siempre y cuando el ciudadano que lo proponga escriba el nombre completo de quien respalda para ocupar un puesto de eleccion popular. Por tal motivo, aclaro que en caso de que se emitieran sufragios en favor del llamado Subcomandante Marcos o del EZLN "no se contabilizaran los votos", o bien de alguna otra persona, "no solo en los municipios ubicados en la zona de conflicto, sino en todo el pais". De igual forma, externo su confianza de que los comicios del proximo dia 21 se desarrollaran con tranquilidad en la zona de conflicto y en el resto de la entidad. Manifesto su preocupacion por los medios de comunicacion, a utilizar durante la jornada electoral, debido a lo dificil del terreno de la zona de conflicto donde se instalaran 65 casillas. Flota Ocampo se refirio tambien a los observadores nacionales y extranjeros, y dijo que no obstante la acreditacion expedida por el IFE en el Distrito Federal, tendran que registrarse en la oficina municipal de este organismo electoral, a fin de obtener un documento adicional. Ello, aclaro, para aquellos observadores interesados en supervisar el proceso electoral en la zona de conflicto, es decir, mas alla de las zonas "francas" de San Miguel, municipio de Ocosingo y Guadalupe Tepeyac, municipio de Las Margaritas, asi como de la ciudad de Altamirano. .