PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: REQUIERE UNA RESTRUCTURACION TOTAL CABEZA: DEMANDA GONZALEZ T. REINTEGRAR AL EJERCITO A LA SOCIEDAD CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Es tiempo de que el Ejercito Mexicano se reintegre a la sociedad y deje de ser tratado como hasta ahora, "igual que un anexo", declaro Jorge Gonzalez Torres, candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), al presentar un programa de ocho puntos, dedicado a "Las Fuerzas Armadas Nacionales". No obstante nuestro instituto armado requiere una reestructuracion total, advirtio el abanderado ecologista: "es este un momento coyuntural en el que no se trata solo de desechar, sino de reintegrar a la vida nacional al Ejercito Mexicano". Durante un acto realizado en la Alameda del Sur, donde el PVEM rindio homenaje a militares retirados y coloco una ofrenda floral ante la estatua de Emiliano Zapata, Gonzalez Torres determino como preponderante "garantizar la paz y la seguridad en el pais" y actualmente, la Defensa Nacional debe "de estar al pendiente de la seguridad en la nacion". El Ejercito, asevero, es garante de un transito pacifico, por lo que su postura, "debe ser imparcial y mantenerse al margen de cualquier tendencia o preferencia. La legalidad y la seguridad de la ciudadania son sus responsabilidades". Es por ello, dijo, que lanzamos este proyecto de fuerzas armadas -el primero de los nueve candidatos presidenciales en plantearlo-, porque necesitamos que no exista mas divisionismo entre el Ejercito y la poblacion, que no haya inseguridad ni desconfianza entre unos y otros. Destaco que entre las principales situaciones a resolver, se encuentran: -Al interior del sector de la Institucion Militar, racionalizar sus estructuras de administracion, mando y coordinacion. -En su relacion con la sociedad, se necesita encontrar formas para que este vinculo sea beneficiario de todo el potencial que existe dentro del Ejercito y para que la sociedad colabore con el en sus funciones de preservacion de la paz. -En relacion con lo internacional, las Fuerzas Armadas deben ser instrumento de promocion y canalizacion de iniciativas internacionales en favor de la paz y el desarrollo, bajo la conduccion del gobierno, en el marco de la globalizacion que experimenta el mundo. Corresponsabilidad de todos los mexicanos Como propuestas concretas del proyecto que presento el aspirante a la Primera Magistratura por el Verde Ecologista, se encuentran: 1.- Las Fuerzas Armadas deben sumarse activamente al Desarrollo Economico con Justicia Social y por lo mismo, quedar integradas en los Planes y Programas de Desarrollo, a nivel economico, politico o social. 2.- En el marco de una politica militar de la nacion, se deben restructurar los tres ramos que constituyen a la Institucion Castrense -Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de Mexico y de la Fuerza Aerea Militar. Esto evitara dispendios excesivos, limitaciones en los servicios, invasion de funciones y desarticulacion onerosa con otras dependencias del Ejecutivo, indico. Ya que las dependencias se deben organizar de acuerdo con sus objetivos propios, actuando interdisciplinariamente. Se propone tambien, analizar la regionalizacion militar, a efecto de optimizar los esfuerzos por la paz y la regionalizacion economica y politica del pais. 3.- Revisar los esquemas y la operatividad del Servicio Militar Nacional, las reservas y la defensa civil, debido a que la seguridad nacional, en su aspecto militar, debe ser corresponsabilidad de todos los mexicanos. 4.- Los presupuestos y gastos militares deben ser ampliamente analizados y autorizados por los congresos Legislativos del pais, por lo que el PVEM se compromete a promover que sean cuidadosamente conocidos en toda su dimension, tras comprender mejor la filosofia y la finalidad del Ejercito. 5.- La academia y la industria militar deberan dialogar con la academia e industria en manos de la sociedad civil para beneficio de todos los sectores, ya que el gran acervo cientifico y tecnologico de los cuadros e instituciones de las Fuerzas Armadas debe apoyar a los diversos sectores del pais. 6.- Se debe incrementar la participacion de esta institucion en la instrumentacion de soluciones de problemas sociales y de combate a la pobreza extrema. Creacion de infraestructura fisica, produccion agricola, servicios de salud, educacion, vivienda y cultura son areas que requieren colaboracion y apoyo, en el marco de una participacion activa por parte de los beneficiarios de dichos servicios. 7.- De igual manera, sera preponderante incrementar el papel de las Fuerzas Armadas en la preservacion de la ecologia en el territorio nacional. 8.- La interlocucion con militares de otros paises avanzados en ciencia y tecnologia en favor de la paz y el desarrollo debe ser un activo del Ejercito Mexicano en beneficio de Mexico. Y concluyo Gonzalez Torres con el imperativo urgente de, "dar a conocer el potencial del Instituto Armado en apoyo y construccion de la paz, pero con mecanismos que permitan una autentica comunicacion e interaccion entre la sociedad civil y sus Fuerzas Armadas". .