PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AVANCES DEMOCRATICOS CABEZA: LA CAMARA DE REPRESENTANTES DE EU APLAUDE EL PROCESO ELECTORAL CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, EUA., 8 de agosto. (Notimex).- La Camara de Representantes (diputados) de Estados Unidos aplaudio hoy los esfuerzos de los partidos y el gobierno de Mexico por fortalecer la democracia y los alento a continuar el proceso que asegura elecciones limpias. Los diputados hicieron el pronunciamiento en una version modificada del proyecto de resolucion 250 que aprobaron este lunes por mayoria luego de ser presentada por el diputado Robert Torricelli, del Partido Democrata. La iniciativa de resolucion aplaude los recientes pasos dados por el gobierno, los partidos y la poblacion en general de Mexico al elaborar reformas que garantizan una eleccion imparcial el proximo 21 de agosto. La camara baja aprobo el proyecto de resolucion al considerar que las reformas electorales aplicadas en el presente proceso electoral que culminara el 21 de agosto merecen un reconocimiento para el gobierno de Mexico. El pasado 14 de julio el Subcomite del Hemisferio Occidental de la Camara de Representantes aprobo por unanimidad una version modificada del proyecto original, presentada el 17 de marzo por Torricelli y su colega democrata David Bonior. La nueva version sustituyo el verbo "urgir" por "alentar", de acuerdo con una enmienda propuesta por el diputado republicano de Carolina del Norte, Cass Ballenger, quien defendio los "serios pasos avanzados" en Mexico hacia su "liberalizacion politica". Torricelli y Bonior sostenian en el proyecto inicial que el Tratado de Libre Comercio norteamericano "exige que Mexico y Estados Unidos cooperen en el logro de altas metas de democracia". La nueva version pide que se "facilite la cooperacion". El proyecto original de Torricelli obtuvo el coauspicio de 15 de los 435 diputados y fue rechazado por el gobierno estadounidense, presidido por el democrata William Clinton. La primera iniciativa apoyaba la invitacion del gobierno de Mexico y los partidos a representantes de la Organizacion de Naciones Unidas para dar asesoria tecnica a observadores electorales. La nueva version "aplaude" los esfuerzos del gobierno y de los partidos. Torricelli elimino de la nueva version la exigencia de observadores internacionales de pleno derecho para supervisar los comicios de agosto en que seran elegidos Presidente de la Republica y se renovara la Camara de Diputados y parte del Senado. Antes de ser aprobado el proyecto, el presidente del Comite de Relaciones Exteriores de la camara baja norteamericana Lee Hamilton y los disputados Torricelli, Benjamin Gilman de Nueva York y Cristopher Smith de Nueva Jersey, encomiaron el fortalecimiento de la democracia en Mexico. Hamilton manifesto que el proyecto de resolucion es un apoyo del Congreso hacia el proceso de democratizacion en Mexico. "Es tambien un apoyo hacia los esfuerzos del gobierno mexicano, los partidos politicos y del pueblo por abrazar un proceso democratico. Mexico es un importante amigo y vecino de Estados Unidos con quien se mantiene profundo respeto y entendimiento", dijo. Cristopher Smith, republicano por Nueva Jersey, recordo que mas del 90 por ciento de los ciudadanos mexicanos aparecen en el padron electoral de la proxima contienda en la que podran participar 45 millones 700 mil votantes. Pequeno paso en el Congreso de EU y un gran salto para el entendimiento mutuo Torricelli considero que hace solo unos anos los ojos del mundo se enfocaron en Mexico debido a que buscaba establecer el TLC de America del Norte con Canada y Estados Unidos. "En solo dos semanas mas, Mexico volvera a alcanzar un nuevo punto de enjuiciamiento en su historia. La eleccion del proximo 21 de agosto tendra toda la importancia politica para el renglon social y de justicia politica", indico Torricelli. El congresista aseguro que la preparacion para las elecciones en Mexico ha sido impresionante, con un amplio registro de votantes, tecnologia avanzada para procesar los votos y credenciales para votar con elementos infalsificables, como la fotografia del portador. Mexico merece un prospero futuro economico y un devenir politico que de fuerza al consenso del gobierno. El congresista republicano Benjamin Gilman, por Nueva York, considero que con el proyecto de resolucion avanzan las relaciones entre ambos paises y se apoyan las reformas democraticas en Mexico. .