SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: CORRIGE PRONOSTICOS CABEZA: Finalizaremos el ano con crecimiento de 1.8%: CCE SECUNDARIA: La reactivacion y baja en tasas dependen del proceso electoral CREDITO:LAURA JUAREZ E. Al concluir el presente ano, el producto interno del pais (PIB) podria registrar un crecimiento de entre 1.8 y 1.9 por ciento, afirmo el director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Calderon, al acotar que, sin embargo, este crecimiento dependera de que las elecciones se den en el marco de la legalidad y de manera pacifica. Al ser entrevistado en el marco de la presentacion del disco compacto de la revista Comercio Exterior del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Francisco Calderon estimo cifras mas positivas con respecto a las que habia externado hace unas semanas el presidente del CCE, Luis German Carcoba, y que hablaban de un crecimiento de 1.5 por ciento para 1994. Calderon senalo que en el caso de las tasas de interes se espera que continuen con su tendencia a la baja, por lo cual se preve que al terminar el presente ano se ubiquen en un 10 por ciento en promedio, aunque tambien depende del buen cauce que tomen los comicios presidenciales. El director del Consejo Coordinador Empresarial manifesto que el pais ya ha empezado a sentir una recuperacion economica y que el empresariado mexicano confia en como se ha ido conformando el padron electoral y que, con los diversos esfuerzos realizados, las proximas elecciones para presidente se desarrollaran de manera pacifica y dentro de la legalidad. En materia economica, "creemos continuo que durante este ano el Producto Interno Bruto (PIB) crecera entre un 1.8 y 1.9 por ciento". Francisco Calderon explico que a pesar de la incertidumbre politica, el pais ha registrado un incremento en la actividad economica, ademas de que no existen muchos problemas con las variables cambiarias. Por lo tanto, prosiguio, "nosotros somos razonablemente optimistas en que estas variables economicas se van a mantener positivamente en lo que resta del ano, a menos que suceda algo que no prevemos". Asimismo, Francisco Calderon acoto que en materia de empleos y generacion de estos, el problema radica no tanto en el modo de generarlos, sino en el como se va a solucionar el subempleo y desempleo del pais; esto, continuo, se resolvera en la medida en que se incremente el PIB nacional. Si todas las situaciones son positivas, incluyendo la politica, dijo, podremos esperar que este crezca 3 por ciento durante el proximo ano. Sobre el comportamiento de las tasas de interes, explico que al termino de l994 habran registrado un mayor decremento con respecto al que vienen mostrando, y que podrian ubicarse en alrededor de un 10 por ciento. .