SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: GARANTIA PARA AHORRADORES CABEZA: Toma el gobierno venezolano el control administrativo de Banvenez CARACAS, 8 de agosto (EFE).-El gobierno venezolano asumio ayer lunes el control administrativo del Banco de Venezuela (Banvenez), segunda entidad en depositos del pais y simbolo de la actividad bancaria privada, que atraviesa una situacion calificada como de "insolvencia temporal", dijeron fuentes oficiales. El ministro de Hacienda, Julio Sosa, anuncio que la directiva de Banvenez ha sido destituida por decision del gobierno, que a partir de hoy se hara cargo del control administrativo de la entidad hasta que recupere la liquidez necesaria para garantizar los depositos de dos millones de personas. Sosa declino ofrecer detalles sobre la decision oficial y se limito a decir que, pese a la destitucion de la directiva, por el momento no se puede afirmar que el banco haya sido intervenido. Banvenez, entidad fundada hace 104 anos y considerada como la "nave insignia" del sistema financiero local, cambio de manos hace cuatro anos, cuando un grupo de banqueros catalogado como "emergente" e incorporado a la actividad financiera en las ultimas tres decadas, logro apoderarse de la mayoria de las acciones. La disputa por el control de Banvenez, a la que se dio mucha publicidad, incluyo desde duras batallas por acciones en el mercado bursatil hasta procesos judiciales debidos a acusaciones de las partes involucradas, que llegaron a vincularse mutuamente con el narcotrafico. El paso dado por el gobierno en relacion a Banvenez esta enmarcado en una serie de rigidos controles dictados hace dos meses para regular la actividad bancaria, producto de una grave crisis financiera que comenzo en enero pasado con la quiebra del Banco Latino. Segun asegura hoy la prensa local, el gobierno habria acordado con las directivas de otros siete bancos con similares problemas de liquidez, la ejecucion de un plan de ayudas financieras disenado de forma conjunta entre las autoridades monetarias oficiales y los directorios de las instituciones. Para acceder a estas ayudas, los bancos deberan cumplir una serie de requisitos que incluyen aumentos de su capital, reduccion de costos operativos y de partidas destinadas a publicidad, asi como la venta de los activos que posean en el exterior, para fortalecer sus patrimonios. Los bancos en esta situacion serian el Consolidado, Republica, Italo Venezolano, Progreso, Principal, Andino, Profesional y Banvenez, aunque solo en este ultimo caso el Estado asumira el control administrativo, pues no se logro acordar un plan para su recuperacion. En los ultimos meses, y tras la intervencion del Latino y de otras nueve entidades, el gobierno exigio a la banca local una serie de requisitos minimos para su funcionamiento, cuyo incumplimiento puede llevar a la destitucion de las directivas, la intervencion estatal, el cierre o la expropiacion de los activos. La destitucion de la directiva de Banvenez representa la primera accion concreta del gobierno en el marco de estas normas que, segun la prensa local, podrian extenderse a otras instituciones bancarias en el transcurso de los proximos dias. .