SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: TOMA DE UTILIDADES CABEZA: Despues de seis dias de alza, la bolsa bajo 1.49% SECUNDARIA: Ganancias para inversionistas bursatiles CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de seis dias consecutivos de importantes alzas, los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) efectuaron ayer una normal toma de utilidades despues del "rally" alcista que habia presentado en las dos ultimas semanas. El retroceso en el principal indicador fue de 1.48 por ciento, para fijarse ahora en los dos mil 603.93 puntos. La jornada bursatil se torno sumamente especulativa, ya que despues de que al filo de las 11:00 horas el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) llevaba una ganancia de 2.74 por ciento, los inversionistas "profesionales" empezaron a retirar liquidez a traves de la venta de sus acciones, provocando asi una rapida contraccion en el indice y la baja. De esta manera, los inversionistas que desde el pasado dia 15 de julio invirtieron en acciones denominadas Triple "A", como Cemex, Ica y Grupo Carso, y lograron vender ahora, tuvieron una ganancia nominal del 30 por ciento. Otros, mas conservadores, que en la misma fecha adquirieron acciones de Telmex y vendieron ayer, obtuvieron un dividendo en el mismo periodo de casi 13 por ciento por accion. El volumen de acciones negociadas ascendio a 152.9 millones de titulos, con un importe superior a mil 872 millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 119 emisoras. De estas, 35 incrementaron sus precios, 55 bajaron y 29 se mantuvieron estables. Las mayores alzas en sus precios fueron para: ICH nominativa A, con 9.89 por ciento; Dina *, 7.27; y Synkro *B, con 6.06 por ciento. En contraste, las acciones con mayores descensos en sus cotizaciones correspondieron a: Unica *B, con 10 por ciento; GFB, 5.06; y Cifra *C, con 5.05 por ciento. Las acciones de Telmex en su serie "A" tuvieron un ligero incremento de precio del 0.38 por ciento y se cotizaron en 10.70 pesos, mientras que las serie "L" se mantuvieron sin cambio, tambien en un precio de 10.70 nuevos pesos. En relacion a los indices sectoriales, todos registraron perdidas, a excepcion de la industria Extractiva, que se mantuvo estable. La baja mas relevante fue para Comercio, con 3.12 por ciento, seguida por la industria de la Construccion con 1.61 por ciento. Las acciones mas negociadas fueron las de Telmex *L, con 46.6 millones de papeles, con una participacion de mercado del 26.81 por ciento. Finalmente, el tipo de cambio interbancario se mostro ligeramente presionado al cotizarse en 3.3870 a la compra y 3.3900 nuevos pesos a la venta. .