SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: PASARON 67 A¥OS CABEZA: Estiman que la reforma bancaria en EU provocara ola de fusiones SECUNDARIA: Se perdera empleos, pero habra competitividad NUEVA YORK, 8 de agosto (EFE).-La reforma de las leyes bancarias de Estados Unidos, que desde hace 67 anos han impedido a los bancos operar en toda la geografia del pais, augura una nueva ola de fusiones o adquisiciones, con la consiguiente perdida de empleos y sin garantias de un descenso de tarifas para los consumidores. La Camara de Representantes del Congreso aprobo la semana pasada una ley de reforma que elimina las restricciones a las redes nacionales, y se espera que el Senado haga otro tanto, si no este mes debido a problemas aun irresueltos, si antes de finalizar el ano. Los banqueros y la abrumadora mayoria de los expertos, que lamentan que la reforma haya tardado tanto tiempo, subrayan que ayudara a la banca norteamericana a ser mas competitiva. Permitira a los bancos recortar gastos algunos calculan que los ahorros podrian ascender a 4 mil millones de dolares en los proximos cinco anos, segun el diario "USA Today" y reducir sus riesgos porque seran menos vulnerables a los altibajos de las economias regionales. Hace doce anos habia mas de 14 mil 400 bancos en el pais. Mediante sucesivas olas de consolidacion, fomentadas en parte por la doble crisis de la deuda latinoamericana y las perdidas por prestamos incobrables a distintos sectores de EU, ahora hay poco mas de 10 mil entidades. Si solo se cuentan los "holdings" bancarios, la cifra real es de unos 8 mil, dijo Cynthia Glassman, de la consultoria en asuntos bancarios "Furash Company", de Washington. Pronostico que para finales de decada se habran reducido a unos 5 mil mediante una nueva ola de fusiones. Los bancos pequenos podrian fusionarse con otros del mismo tamano o ser absorbidos por grandes grupos que operaran a nivel nacional como "supermercados financieros", con todo tipo de servicios, dicen los expertos. Aun asi, muchos bancos locales sobreviviran debido a sus ventajas competitivas: un servicio personal al cliente y contactos locales. "Es exagerado pensar que estan condenados", dijo un portavoz de la Asociacion Norteamericana de Banqueros, quien recordo que de los mas de 10 mil bancos actuales, unos 8 mil son entidades locales, con activos inferiores a 100 millones de dolares cada uno. Sostuvo que el impacto de la reforma sera "relativamente modesto" dado que 34 de los 50 estados del pais tienen ya leyes sobre sucursales interestatales. Pero reconocio que la "consolidacion es una realidad que probablemente continuara" a un ritmo sostenido. No se sabe cuantos empleos pueden perderse con la proxima ola de fusiones, que, segun los expertos, tardara un tiempo en concretarse, pues la ley de reforma preve varias etapas. Pero los banqueros aclaran que la posibilidad de crear redes nacionales les supondra grandes ahorros porque podran eliminar capas administrativas. A mediados de los anos 80, el sector bancario de EU empleaba a 1.56 millones de personas; ahora, a 1.48 millones, segun las estadisticas de la Asociacion Norteamericana de Banqueros. Los partidarios de la reforma consideran que esta beneficiara a los consumidores, que dispondran de un mayor abanico de servicios y podran hacer operaciones en cualquier sucursal de su banco, este donde este. Eso se aplica particularmente a los 60 millones de norteamericanos, casi la cuarta parte del total de la poblacion, que viven en grandes centros urbanos que cruzan las "fronteras" estatales. Los jubilados, que pasan parte del ano en una region y el invierno en las zonas calidas como Florida o Arizona, y los estudiantes matriculados en universidades de otro estado, tambien se beneficiaran, senalan. Pero es dudoso que los usuarios paguen menos por los servicios bancarios en la nueva era. Por una parte, los bancos tendran que invertir en nuevas tecnologias para ofrecer mas servicios mas cajeros automaticos con un mayor abanico de funciones, por ejemplo, y, por otra, la concentracion de buena parte del negocio en manos de quizas unos 15 o 20 "gigantes", reducira la competencia. .