SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CABEZA: La poesia es inteligencia: Wong CREDITO: ¨Te consideras en alguna medida un cazador de imagenes o de palabras? Creo que no. Gorostiza y Lopez Velarde tenian la costumbre de dejar espacios en blanco cuando escribian, para ocuparlo despues con la palabra exacta que les dictara la inspiracion. Yo siento mas en la necesidad de darme al escribir. Siento entonces que la poesia nace a raiz de un impulso vital, de una necesidad y despues de esto se dan las metaforas y las comparaciones, el desgarramiento que viene al deshilar la madeja. No busco eso, pero cuando analizo mi propio trabajo veo que debo buscar si las palabras y los elementos exactos en el momento justo, pero no las ando cazando propiamente. ¨Desde el principio mantuviste esta actitud de escribir bajo los postulados de Pound? En el 78 tuve la fortuna de obtener una beca en Bellas Artes, y en ese entonces trabaje con la maestra Silvia Duran, quien me abrio los ojos a la estetica marxista. Me considero un perseguidor, ahi si, de la estetica, y al toparme con la estetica marxista me topo con un asidero para analizar y desarrollar mi propio trabajo. Despues encontre la metodologia de Pound y con ella he venido trabajando personalmente y en mis talleres. Entonces piensas que trabajando con metodo y ajustandote a las formas, explotandolas, puedes encontrar mayor libertad para escribir... Cuando trabajo con una estructura como un soneto tienes que ajustarte a las reglas, pero creo que toda obra necesariamente se ve influida por la manera de ver el mundo. Si yo creo en un metodo, pues, tengo que aplicarlo, pero son herramientas basicas o esenciales que aprendes en una escuela determinada; para en un momento adaptarlo a tus propias necesidades, asimilarlas. ¨Y como se mueve el que escribe dentro de estas herramientas? El poeta, como el hombre, se mueve con intuicion. Como buen hijo de chino pienso que cuando el maestro esta listo llega el alumno, y viceversa, cuando el libro te llama debes estar ahi, presente. Creo en la ley de atraccion que te convoca en un momento dado. Hablando de influencias y pensando que no son las similitudes que encuentras en otros, sino los puntos de impacto dentro de las diferencias, ¨con quien sueles chocar? Ya lo dijo Bernard Shaw: no hay nada nuevo bajo el sol. Se ha dicho que tengo muchas coincidencias con Oscar Oliva o con Sabines, pero no lo creo. Hay ciertamente una cuestion comun en la musicalidad del verso propia de los chiapanecos, en la construccion de imagenes, pero si analizas perfectamente a Sabines y Oliva somos diferentes. Yo trato de precisar bien mis textos a traves de un buen codigo de expresion, y soy muy respetuoso de los periodos ritmicos, cosa que no se da, por ejemplo, con Oscar, quien es mas narrativo y utiliza un lenguaje mas directo. Particularmente leo a Rilke, a Novalis, a Whitman, Milton, Paz, Lizalde. Y respecto a los generos, extraes tambien elementos de la novela para escribir poesia... Por necesidades de trabajo en mis talleres leo a Revueltas y a Cortazar con mucha constancia, y de alguna manera me retroalimento al compartirlo con los demas. De la nueva narrativa mexicana, que yo llamo embarrativa, me gusta mucho Martin del Campo, y hay tantos que... Algo que tiene que ver con el momento que vivimos. ¨El que escribe debe mantener un compromiso social? Como muchos, tambien estoy anonadado e impactado por los hechos. Soy chiapaneco, conozco la zona de conflicto, conozco a Amado Avendano, al gobernador, conozco la complejidad del estado, y es algo que no es nuevo, lo habia denunciado Rosario Castellanos en sus novelas, Eraclio Zepeda, todo mundo lo habia advertido; pero eso es pasado, lo cierto es que la realidad cobro vida y en este momento hay muchas pugnas, posiciones totalmente encontradas y en medio esta la sociedad civil que suena y trabaja y se enamora, todos esperanzados en una solucion. Como se da este hecho ante el que escribe, bueno, en todas las formas, la realidad impacta su propia vida y seguramente la literatura de mucha gente en pocos anos reflejara lo que sucede ahora. Como asumes esa realidad es problema de cada uno, puede ser a traves de un analisis politico o de un articulo periodistico, o bien a traves de un poema. Y tu... Estoy haciendo un nuevo libro, totalmente diferente a lo que he hecho. Es un canto muy grande, muy oscuro, de penumbras, y es algo que no estoy buscando sino que se me ha ido dando por si solo. No me preocupo mucho por lo que escribo, ni si va a ser poesia o ensayo, solo escribo. Tengo arriba de ano y medio sin escribir y de pronto ha surgido esto. No se que me va a aportar el poema pero si esta motivado por el conflicto chiapaneco. Y ante la politica cultural actual cual es tu posicion... Creo que la creacion es un trabajo individual, personal e intimo, que despues se socializa. El artista esta mas alla del bien y del mal, mas alla del Estado, debe enfrentarse a la madre y a la novia y al funcionario en turno. Sobre las propuestas culturales de los candidatos habria que acotar que se hace de lado la cuestion de que la cultura es un derecho, una prestacion social de todos. Lo importante no es el planteamiento que se haga, sino quien diablos lo va a llevar a la realidad. Hace falta que dirija la politica cultural un artista con sensibilidad administrativa. Y como artista, ¨que propondrias para la nueva administracion? Desafortunadamente en el ambito cultural no se puede pugnar por una democracia, seria absurdo, ahi si me mostraria profundamente elitista. No se puede poner al mismo nivel a alguien que apenas comienza con un consagrado, no le puedes pagar lo mismo a Paz que a un don nadie, pero si pelearia porque hubiera oportunidad para todos, en el sentido del respeto al talento, a la propuesta de cada quien, independientemente de su actividad o sensibilidad, si hay talento que se publique, es decir, que se haga publico, que se comparta. Lamentablemente siempre hay consejos culturales, consejos editoriales, que se reparten las chambas. Tu no puedes autobecarte cuando la beca no es un reconocimiento, sino una ayuda para quien tiene talento pero no recursos, pero no es un premio. En ese sentido yo si pediria la cabeza de Tovar y de Teresa y sus allegados. No hay vuelta de hoja ni nexos con ningun grupo en esta declaracion, eso si lo subrayo. .