SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: INAUGURAN CNA CON LA OPERA ILDEGONA Con el estreno en Mexico de la opera Ildegonda, de Melesio Morales, a cargo de la Orquesta Sinfonica Juvenil Carlos Chavez, dirigida por Fernando Lozano y con la puesta en escena de Luis de Tavira, se inaugurara el proximo 19 de octubre el Centro Nacional de las Artes. En entrevista, Lozano expreso que dentro de las actividades programadas para la apertura del Centro Nacional de las Artes esta el estreno de esta opera escrita por Morales en el siglo pasado, de la cual se pudo ver en Mexico una primera version, sin embargo en Italia el rehizo la obra por lo que el estreno mundial fue en aquel pais, con gran exito. Lozano explico que el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes otorgo una beca al musicologo Eugenio Delgado para rescatar esta opera y la Orquesta Sinfonica Carlos Chavez contribuye con esta labor a traves de las computadoras para rehacer la musica, al igual que la partitura de piano y la de la orquesta. Los ensayos daran incio en ocho dias. Ildegonda, dijo, es una coproduccion entre El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, de esa forma se pondra en escena cuatro veces en el Centro de las Artes y otras cuatro mas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, siempre con la misma direccion escenica. La direccion de escena, senalo, esta a cargo de Luis de Tavira, el escenografo es Jose de Santiago, el Coro de la Escuela Nacional de Musica de la UNAM y la Orquesta Sinfonica Carlos Chavez, el reparto de dara a conocer en breve. El director orquestal afirmo que Ildegonda es una obra que el mexicano Morales escribio al estilo italiano, por lo que se perciben caracteristicas verdianas como se hacia en aquella epoca; asi como los valses de Felipe Villanueva y de Juventino Rosas se escribieron Ildegonda es una clasica opera tragica donde a una mujer su familia la compromete en matrimonio con un novio, pero ella tienen relacion con un joven del pueblo al que ama, lo cual hace que termine en un drama donde a Ildegonda se le ve en un convento. Lozano senalo que cuando se propuso la puesta en escena de Ildegonda nadie sabia ni de que se trataba la opera, por lo que el rescate que hizo Eugenio Delgado ha sido de suma importancia pues es una obra del siglo XIX y que mejor marco para su estreno en Mexico que el Centro Nacional de las Artes. (Notimex) .