PAG. 20 SECCION: CIUDAD CINTILLO: SE RECOGEN AL MES 110 TONELADAS DE BASURA CABEZA: CORRUPCION, INSALUBRIDAD Y ALTO INDICE DELICTIVO PRIVAN EN EL PARADERO DE PANTITLAN CREDITO: CLAUDIA BARRON Sin embargo, el gran aglomeramiento vehicular y humano, ante la falta de recursos economicos para su mantenimiento ha provocado el incremento de la delincuencia, ambulantaje y basura que en ocasiones rebasa las 110 toneladas mensuales. Considerado el mas grande del mundo en su genero, el paradero Pantitlan solamente cuenta para su cuidado con 20 empleados administrativos, un administrador, un auxiliar administrativo y 15 supervisores, ademas de 14 policias auxiliares y 22 trabajadores de limpieza, lo que genera un alto indice de delincuencia, ya que de acuerdo a estadisticas de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, diariamente se registran en este lugar aproximadamente 20 asaltos, muchos de los cuales no son denunciado s. Al respecto, el administrador del Paradero, Luis Cameno Perez, senala que mensualmente se recaudan entre 73 y 79 mil nuevos pesos mensuales por concepto de las cuotas que deben pagar los permisionarios de las diferentes rutas, esto para tener derecho a utilizar estas instalaciones. Cada vehiculo que ingresa a esta zona, explico, debe pagar un peso, asi como una multa de 10 nuevos pesos por incurrir en cualquiera de las siguientes "faltas": lavar sus unidades dentro de estas instalaciones, llevar la radio con alto volumen, entrar con las puertas abiertas, tocar el claxon, bajar el pasaje enmedio del arroyo y por falta en aseo personal, sin embargo admitio que al principio de su administracion estas sanciones se imponian para establecer una disciplina, para que existiera orden y autorid ad. Este paradero funciona ademas como cabecera de las lineas 1, 5, 9 y "A" del Metro, por lo que sus andenes de paso dan cabida a alrededor de 2 mil 800 unidades vehiculares de 24 diferentes rutas que provocan un desgaste excesivo del pavimento, en el que se inviertieron aproximadamente 11 mil nuevos pesos en su reparacion, dentro del periodo comprendido entre el primero de abril y finales de mayo de este ano, ademas de la inversion que se realiza para la sustitucion de las 78 lamparas y reparacion de 11 super postes. No obstante, Gabriel Garcia Zamora, presidente de la Ruta 9; Jose Luis Olvera, presidente de la Ruta 22 del Distrito Federal y Jose Alvarez Alvarez de la Ruta 63-003 del Estado de Mexico, han demandado ante la Asamblea de Representantes de la Ciudad de Mexico el mal manejo de los ingresos percibidos por la administracion que genera el pago de su ingreso al paradero. De Herodes a Pilatos En opinion del asambleista, Ramon Jimenez Lopez del Comite de Atencion Ciudadana, este problema es provocado por dos situaciones "son dos cosas graves, ya que primero la forma en que se cobra el acceso de microbuses al paradero, donde cuesta un nuevo pesos diario y no se les proporcionan recibos de la Tesoreria, sino papelitos de colores; ademas, los administradores infraccionan a los microbuses con multas de 50 nuevos pesos o cantidades mayores o les quitan las placas y eso no esta reglamentado en ningun l ado". Al ejecutar la administracion del paradero Pantitlan las acciones anteriores, rompen la normatividad que establece la Direccion de Autotransporte Urbano y contribuyen a la anarquia dentro del paradero. Declaro que esta denuncia ha sido canalizada de manera concreta a la Contraloria General del Distrito Federal. Segun el asambleista, los transportistas pretenden solucionar este problema con dejar de pagar la cuota de acceso al paradero. En contraparte, Luis Cameno Perez, administrador del paradero, dijo conocer a las personas que lo denuncian y que estas se quedaron 100 anos luz atras de lo que es la transportacion masiva y que por lo tanto se piensan que pueden hacer y deshacer. "Ellos son los corruptos", senalo. El paradero Pantitlan se maneja con 11 personas del servicio de operacion, esta misma cantidad es utilizada por la ruta 9 para el manejo de un dia de actividades en el anden Q. Son muchas aspectos incongruentes senalados en el documento de la Asmblea de Representantes hechos por las declaraciones de los presidentes de las rutas puntualizo Cameno Perez. Los dirigentes de las rutas 9, 22 y 63 dicen que el paradero recibe tres mil unidades diariamente, lo cual no es cierto y si lo fuera tendriamos que restar las unidades que no circulan un dia a la semana, las que estan en reparacion y las que no son trabajadas por falta de ganas, por lo tanto no son tres mil unidades diarias. Al respecto, el administrador del paradero informo que debido a lo anterior la recaudacion mensual asciende de los 73 a los 79 mil nuevos pesos y no 300 mil como se declara en la ARDF. Un problema que en la Asamblea de Representantes no se toma en cuenta a los menores de edad que manejan unidades de transporte colectivo y que la administracion no puede sancionar, ya que estos tienen permisos falsos que solo los (DANTES), inspectores de servicios publicos pueden remitirlos. Las rutas que no quieren pagar el acceso al paradero, son solo tres, la 9, 22, 63 y a pesar de eso no se les prohibe el acceso, pero no quieren pagar un nuevo peso cuando pagan cientos en el trayecto de su recorrido, porque le pagan al policia de crucero porque no traen placas, son menores de edad, levantan pasaje en donde esta prohibido, se pasan algun alto y no quieren pagar un nuevo peso, con el cual hemos tratado de mejorar el aspecto de seguridad, alumbrado y limpieza. Luis Cameno refirio lo que han hecho en cuestion de mantenimiento durante su administracion: desazolve de 170 coladeras -aunque faltan 11 por desazolvar-, reparacion de 11 superpostes (la reparacion de cada uno de estos representa 11 mil nuevos pesos) y senalo que eso "no se ve, ni se dice ante la ARDF". Finalmente, la mayoria de los usuarios entrevistados declararon que la vigilancia y seguridad del paradero es deficiente porque se siguen presentando asaltos, la iluminacion es minima, la vigilancia es insuficiente y los malos olores aun persisten, pero que sin embargo, utilizan este paradero porque es necesario para trasladarse. .