PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 54% DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO, A POLITICA SOCIAL CABEZA: EL CAMINO DEL CAMBIO ES LA DEMOCRACIA NO LA VIOLENCIA CREDITO: *CARLOS ROJAS GUTIERREZ Campeche, Camp., a 7 de agosto de 1994. Senor gobernador constitucional del estado de Campeche, Jorge Salomon Azar Garcia; Senoras y senores: Hace unos momentos tuve el privilegio de escuchar el mensaje al pueblo campechano, de mi amigo, el gobernador Jorge Salomon Azar. Es un mensaje que corresponde fielmente al esfuerzo realizado durante los ultimos 12 meses por el pueblo y el gobierno campechanos. Con precision, refleja los logros y establece las metas a alcanzar en los proximos meses. El senor presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, me ha pedido le transmita el mas amplio reconocimiento a la labor realizada y su personal aprecio al pueblo y gobierno de Campeche. El gobernador del estado ha dado cuenta de la administracion publica estatal, en un ano decisivo para nuestro pais. Su gran capacidad de gestion y el compromiso con su pueblo se han reflejado en la creciente inversion de Solidaridad que se ha multiplicado en casi nueve veces y que en este ano es de 265 millones 533 mil nuevos pesos. Han sido 12 meses de realizaciones y de trabajo, que han puesto de relieve la gran contribucion al desarrollo nacional, de un estado que avanza y se transforma, fortaleciendo la unidad y la soberania nacional, la paz y la equidad entre los mexicanos. El gobernador Jorge Salomon ha hecho suya la labor del presidente Salinas de Gortari para transformar a Mexico con sentido de democracia y justicia, en beneficio de los mexicanos. Durante los ultimos cinco anos, nuestro pais cambio a un ritmo sin precedentes, al ritmo que exigia una sociedad plural, caracterizada por las tensiones naturales de una comunidad dinamica y diversa, educada en el ejercicio amplio de las libertades consagradas por la Constitucion y con una permanente aspiracion por la democracia y la justicia. Por ello, la dinamica del cambio fue a traves del Derecho y de las instituciones mediante el dialogo y la relacion permanente y directa del presidente Salinas con las comunidades y los ciudadanos. Ello hizo posible renovar la presencia de Mexico en el mundo, recobrar la estabilidad de la economia, sanear y fortalecer las finanzas publicas y otorgar la mas alta prioridad a la politica social, que hoy representa 54 por ciento del total del presupuesto programable del gobierno federal. A traves de Solidaridad se han ejercido mas de 40 mil millones de nuevos pesos en cinco anos. Son recursos sanos provenientes de finanzas publicas sanas y de una orientacion del Estado mas atenta al cumplimiento de las responsabilidades fundamentales establecidas por la Constitucion: asegurar la paz y la cohesion de la Republica, atender las necesidades y demandas de la poblacion y ejercer la rectoria de la economia nacional, sin inhibir las iniciativas sociales y comunitarias. Hoy, contamos con un Estado renovado, promotor de las actividades economicas y productivas, que esta a la altura de los retos y circunstancias que nuestro pais enfrenta y empenado en atender tanto los rezagos historicos como las nuevas demandas de bienestar y justicia de nuevos nucleos de poblacion. Mediante el dialogo permanente, la consulta a las comunidades, la apertura a la pluralidad de nuestra sociedad y el ejercicio responsable y tolerante de la autoridad, el gobierno del presidente Salinas ha dado forma a un nuevo estilo de gestion de los asuntos publicos. Ello ha hecho posible la participacion ciudadana en la definicion de las decisiones que les afectan, ha motivado la conjuncion de esfuerzos entre los grupos organizados de ciudadanos, las comunidades rurales e indigenas y el gobierno de la Re publica, para enfrentar de mejor manera las expresiones de desigualdad donde estas se presentan. Con Solidaridad, se ha hecho frente, de una forma novedosa e imaginativa, a las condiciones de pobreza en que viven todavia muchos millones de mexicanos. Los resultados han sido aleccionadores, porque muestran logros revelan lo que falta por hacer y marcan el camino a seguir que, sin duda es el de la identidad de propositos, el reconocimiento de nuestras raices, el apego a nuestra historia como Nacion, y el aprecio por los valores que nos han dado identidad y ser nacional: unidad, soberania, libertades, dem ocracia y justicia social. Ya hemos dado pasos firmes para revertir la pobreza. Hemos llevado agua potable a 13.5 millones de mexicanos que carecian de ella. 20 millones de personas mas cuentan con fluido electrico en sus hogares. Hemos rehabilitado y construido mas de 100 mil escuelas, que benefician a mas de 15 millones de alumnos. Hoy casi un millon de ninos reciben una beca con objeto de que la condicion economica de sus padres no sea impedimento para asitir a la escuela. Se han realizado obras de alcantarillado que cubren las ne cesidades de 11.5 millones de habitantes de comunidades que carecian de este servicio. Y se han entregado casi 2.2 millones de escrituras que regularizan la tenencia de la tierra y dan seguridad juridica al patrimonio de las familias. Mediante Fondos Municipales, hemos apoyado la realizacion de las obras de infraestructura y apoyos productivos requeridos en 2 mil 300 municipios del pais, gobernados por ediles provenientes de todos los partidos politicos. De manera directa, se ha apoyado tambien el esfuerzo productivo de 1.5 millones de campesinos de tierras de temporal, en las regiones menos privilegiadas de la geografia nacional. Y, al pasar de la satisfaccion de necesidades a la creacion de oportunidades de ingreso y empleo con Empresas de Solidaridad se han constituido 16 mil 951 proyectos productivos en las comunidades con mayores rezagos, con creacion de mas de 50 mil nuevos empleos, que significan ingreso y oportunidades de bienestar para sus familias. Senoras y senores: Nuestra democracia se ha visto enriquecida por la accion de todos los dias, porque la nueva gestion publica ha dado un gran impulso a la organizacion social y a la participacion ciudadana directa, que es practica democratica desde abajo. A este empuje participativo, ha correspondido la formacion de los nuevos consensos para perfeccionar la ley electoral, mejorar la integracion de la representacion popular en el Congreso y asegurar condiciones de imparcialidad en los procesos de renovacion periodica de los organos Ejecutivo y Legislativo del Estado. Hoy, todos los mexicanos de buena fe estamos comprometidos para tener comicios imparciales y transparentes. Hay nuevas reglas y existen mejores condiciones para la contienda politica. Los partidos politicos, la representacion ciudadana y la decidida voluntad del presidente Salinas, han dado forma a un amplio consenso democratico y ciudadano: estas seran elecciones ejemplares. Hoy contamos con un nuevo Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que ha creado una nueva institucionalidad electoral para incorporar la participacion creciente de los ciudadanos en todas las etapas del proceso. Tenemos un nuevo padron electoral, en donde para su integracion colaboramos todos los mexicanos, y cuenta con un nivel de confiabilidad superior al 96 por ciento, lo cual lo coloca entre los primeros del mundo. Tan solo en el Consejo General del Instituto Federal Electoral, se is de los 11 votos posibles corresponden a consejeros ciudadanos independientes de partido alguno y de prestigio reconocido y los partidos tienen voz, pero no voto, en las deliberaciones. 800 mil ciudadanos seran funcionarios de casilla y, con la presencia de mas de dos millones 600 mil representantes de los partidos politicos, cuidaran que el 21 de agosto la soberania popular se exprese mediante la libre emision del sufragio y contemos con resultados oportunos y confiables. Existen cauces juridicos y autonomos para la resolucion de controversias electorales a traves del Tribunal Federal Electoral. Sin embargo, a pesar de este enorme esfuerzo, todos sabemos que la democracia no se agota en las reglas. Estas son condicion necesaria, pero no suficiente, para asegurar que el sentido del sufragio se constituya en gobierno. Se requiere el apego de todos los actores politicos y sociales al marco juridico vigente, surgido del consenso democratico. Como senala nuestra Constitucion, y como resultado de la lucha historica y popular por la libertad y la justicia, la soberania reside en el pueblo. Solo la voluntad popular libremente expresada a traves del sufragio, constituye el mandato para integrar los organos del Estado y darle vigencia al proyecto nacional expresado en la Constitucion. Hoy, las sociedades contemporaneas saben que el camino del cambio no es el de la violencia. Es el del concurso y participacion de todos. El camino del cambio es el de la democracia y la vigencia del Estado de Derecho, porque no es cancelando libertades como se puede llegar a la justicia, ni podriamos contar con libertades si no aspiramos a la justicia. La historia de Mexico es la historia de la marcha hacia la libertad y la justicia, en una relacion estrecha y compleja, que se mueve hacia la vigencia de derechos iguales para todos, con mejores condiciones de vida, garantizados por el orden juridico y la convivencia pacifica entre los ciudadanos. Por ello, en la nueva etapa democratica que vivimos, todos los grupos politicos tienen cabida. Las elecciones no son el triunfo o la derrota total de unos por otros, a diferencia de la confrontacion irreductible, que propuesta como recurso ultimo para zanjar diferencias, destruye y excluye y generalmente posterga lo que buscaba resolver. En la democracia, las elecciones constituyen el cauce para que la pluralidad del pais se exprese y para que todas las fuerzas politicas ocupen su lugar en la construccion de un Estado democratico, como el que hoy estamos construyendo. En el Estado democratico, nadie gana ni pierde todo; y todos ganan cuando, como hoy, hay espacios de pluralidad y de expresion de consensos y disensos, basados en los principios de legalidad, de tolerancia, de respeto a las ideas, de confrontacion publica de propuestas, de promocion de la justicia y de ejercicio tolerante del dialogo y de la politica. Hoy, las elecciones convocan a los mexicanos a una nueva etapa, de afirmacion de libertades, de una mejor democracia y de mayor justicia. Ya hemos dado pasos fundamentales hacia el Estado democratico, en torno a un regimen de Derecho que descansa en elecciones regidas por la ley, en el ejercicio republicano del poder, en la vigencia de libertades y derechos fundamentales y en la igualdad de oportunidades de desarrollo individual y social, con espacios de participacion y control ciudadano del poder. Ante los tiempos ineditos que hemos vivido en los ultimos meses, los mexicanos hemos tenido una conduccion politica eficaz, consecuente con las mejores tradiciones y valores que nos hemos dado. Sin exclusiones, estamos ante el umbral de una paz duradera, de una paz apoyada en el constante mejoramiento economico, politico y social de nuestro pueblo. La justicia verdadera, la justicia real y concreta que se expresa en los hechos, solo se construye en la paz y con ley. No cancelemos la esperanza. Los mexicanos tenemos la responsabilidad y la obligacion de conservar la esperanza de un pais que trabaja y que lucha por continuar construyendo una Nacion mas libre, mas unida, mas democratica y mas justa para las futuras generaciones. .