PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL GOBIERNO TENDRA QUE HACER VALER LA LEY CABEZA: PREVE FIDEL PROTESTAS POSTELECTORALES DE LA OPOSICION CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Con la experiencia de haber presenciado desde la cupula cetemista las ultimas 10 elecciones presidenciales, el nonagenario lider obrero senalo que los de agosto venidero, seran comicios tranquilos, sin disturbios, en los que el PRI ciertamente enfrentara a mas adversarios que nunca. Sin embargo, acoto que para el Revolucionario Institucional sera mas facil obtener el triunfo que en 1988, toda vez que en esta ocasion no hay alianzas que presenten un candidato comun, y los votos que reunio hace seis anos el Frente Democratico Nacional, se diseminaran esta vez entre los diversos partidos de oposicion. El secretario general cetemista dijo que despues de haber recorrido en dos ocasiones el pais promoviendo el voto obrero en favor de los candidatos del PRI, especialmente de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, hay tranquilidad en el sector obrero porque los trabajadores estan convencidos de que el aspirante presidencial priista representa la mejor opcion. Indico que a diferencia de los demas candidatos que se han enfrascado en acusaciones mutuas, Zedillo Ponce de Leon ha reconocido los problemas que aun faltan por resolver y ha propuesto soluciones concretas. Entrevistado en su despacho de la central, el veterano lider reconocio que hay algunos brotes de inconformidad o violencia en diversos estados del pais, pero aseguro que ninguno tiene relacion con el levantamiento armado que protagonizo el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional el 1 de enero en una region de Chiapas. "Eso ya esta debidamente investigado" y aun cuando se observa que algunos grupos se muestran inconformes luego del ejemplo chiapaneco, no hay conexion entre ellos y practicamente todo el pais se encuentra en calma, apunto. En la entrevista, Fidel Velazquez rechazo las versiones de quienes afirman que el pais esta al borde del enfrentamiento nacional. Y con la autoridad que le da el haber vivido el movimiento social de 1910, recuerda que la Revolucion Mexicana unifico a la sociedad mexicana porque se luchaba contra una dictadura. No existia una democracia ni algo que se le pareciera: el trabajador era sojuzgado, habia estancamiento en toda la nacion y la represion contra quienes protestaban era cosa cotidiana. Estimo que despues del 21 de agosto proximo, seguramente habra protestas de quienes pierdan las elecciones y no quieran acatar el veredicto de la ciudadania. No se van a echar para atras y trataran de negociar algunas posiciones, anadio. Sin embargo, senalo que si las protestas sobrepasan los limites de lo tolerable y se pretende romper con el orden legal, el gobierno tendra que intervenir para hacer valer la ley. "Una vez pasadas las elecciones, no va a haber contemplacion ninguna para las gentes que quieren transtornar al pais", asento. .