PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: GRUPO OBSERVADOR CABEZA: BUSCA RED CIUDADANA COMBATIR LA DESINFORMACION POLITICO-ELECTORAL CREDITO: ERNESTO PEREA Y ANA MARIA BALBINO En torno a las proximas elecciones del 21 de agosto se han conformado diversos organismos ciudadanos que buscan coadyuvar a que este proceso se relice de la mejor manera. Algunas de sus acciones son las de informar y difundir sobre la ley electoral, los delitos electorales y los derechos electorales que este momento conlleva. Tambien pretenden formar cultura politica. Uno de estos grupos es RED CIUDADANA y tres de sus miembros aceptan conversar y vertir las opiniones de su agrupacion y la concepcion que tienen de este momento trascendental para la sociedad mexicana. 汨ue es Red Ciudadana? Rodrigo Morales.- Red Ciudadana es un grupo de ciudadanos sin filiacion partidista, que se organizan con el unico objetivo de contribuir a la educacion politica y civica, en vista de que hay una desinformacion en cuanto al proceso electoral. Nosotros lo que nos proponemos es informar en torno a cuestiones muy puntuales de la Ley Electoral, caso especifico es el conteo rapido, las muestras a la salida de las casillas, informacion sobre delitos electorales, sobre los observadores. Esto es basicamente lo que n os reune y dentro del grupo hay gente con militancia de los tres partidos mas importantes y habemos gente que no tiene militancia alguna. Hay gente que proviene de la academia, de la actividad artistica, en fin se tiene una diversidad bastante amplia en cuanto a los integrantes de este grupo. 杗 partir de que inquietud nace Red Ciudadana? Miguel Gonzalez.- Red Ciudadana nace a partir de que un grupo de gente se empieza a plantear la necesidad de tener una especie de espacio comun en el cual podriamos decir cosas de nuestro pais por un lado y por el otro un espacio donde se nos permitiera participar en el proceso electoral de una manera muy sana, ademas que es muy necesaria esta apertura, porque en experiencias pasadas este hecho no se daba. Como consecuencia la sociedad esta deseducada en toda esta cuestion del proceso electoral. Entonces se plantea con la necesidad y la posibilidad de participar en este proceso electoral. La otra cuestion era la de poder reunir a un grupo que pudiera hacerle recomendaciones a las personas que nos van a representar en el IFE, como son los Consejeros Ciudadanos. 每uales son sus propuestas? Miguel Gonzalez.- Debido a la complejidad del proceso y a raiz de las nuevas reglamentaciones electorales, asi como a la gran cantidad de participantes aledanos a las elecciones, a la existencia de observadores nacionales e internacionales quienes jugaran un papel muy importante, nosotros hemos propuesto que por medio de un cartel el cual se encuentre ubicado en cada casilla, se explique cual es el papel que van a jugar los observadores electorales. Ademas de promover entre las personas la necesidad de que conozcan sus derechos y sus obligaciones y que entre ellos se hagan las denuncias sobre delitos electorales, porque si los partidos no han contribuido en estas acciones, entonces por lo menos que exista algun organismo que lo haga. 每uales son los logros de Red Ciudadana? Alberto Begne.- Lo que ha conseguido Red Ciudadana, es llevar a cabo los dos objetivos primordiales, difundir informacion clara y precisa sobre el margen normativo en materia electoral, para que un mayor numero de gente tenga conocimiento exacto de sus derechos y sus obligaciones. Esto se ha hecho a traves de la elaboracion y distribucion de boletines, los cuales son monotematicos, por ejemplo 每omo se integran las casillas? 每omo sera la jornada electoral? Por otro lado, hemos tenido una reunion con los Consejeros Ciudadanos del Consejo General del IFE en la cual ya entregamos las propuestas antes mencionadas. Sin embargo, nos parece importante subrayar que la posibilidad de ser responsables ante el proceso electoral se daria en medida de tener un vision neutra de responsabilidad y con esto lograr otro de nuestros objetivos. E insisto, que la RED se fijo dos objetivos de difusion y contribucion con los Consejeros Ciudadanos. La RED no va hacer ningun pronunci amiento, sobre el proceso electoral y su legalidad para eso hay otras organizaciones que se encargaran de hacer este tipo de pronunciamientos. Y en el momento en que termine la jornada electoral, Red Ciudadana deja de existir. 沌iensan ustedes que los observadores no van a ser suficientes? Rodrigo Morales.- Al tener una reunion con la oficina de Asistencia Electoral, para intercambio de informacion, ellos sostienen que lo optimo para poder cubrir todo el territorio nacional seria de 30 mil. Yo creo que llegar a esta cifra seria muy importante. No se debe hacer una observacion con un numero menor al indicado, porque se empezaria a tener problemas en la calidad de la observacion. 沖ed Ciudadana va a dar alguna capacitacion a los observadores? Rodrigo Morales.- No, la capacitacion tiene dos fases, una la que el Instituto otorga directamente y por otro lado la que los grupos de observacion dan a sus miembros con el aval de algun miembro del IFE, pero nosotros no estamos capacitando. 汪a actividad que estan realizando es a nivel Distrito Federal o tambien a otras entidades? Miguel Gonzalez.- Hemos podido tener contactos con un buen numero de gentes de provincia. No voy tampoco a exagerar el dato, porque no lo tengo a la mano pero hemos cubierto ya las necesidades que se habian planteado: ser un vehiculo para la transicion y la transformacion que estamos esperando. Eso creo que ya nos da una penetracion bastante buena. Alguna limitante para poder tener una mejor penetracion Miguel Gonzalez.- Hay que insistir en que es muy dificil que un grupo ciudadano como el nuestro -que de alguna manera carece de recursos- y donde los mismos miembros hemos tenido que aportar algo y en ocasiones algunas fundaciones de diversos cortes nos han apoyado, son factores que no nos permiten tener una penetracion total, ni a nosotros, ni a otras organizaciones y si a esto anadimos la falta (sic) de cultura electoral en Mexico, pues claro, son unas limitantes muy importantes que no nos permiten la pen etracion que deseariamos tener. En provincia hemos llegado a un buen numero de universitarios y este hecho es importante. Alberto Begne.- Otro problema es el de la credibilidad. Y es algo en el cual nosotros ponemos especial enfasis. La escasa participacion de la gente, el escaso conocimiento en cuanto a cuestiones electorales y en este sentido el freno mas grave para poder decir que tenemos un sistema electoral perfecto, es que la gente participe en estos procesos ampliamente. Este freno existe porque hemos tenido poca competencia electoral y poca credibilidad en este sentido. 求e que manera se organiza Red Ciudadana? Rodrigo Morales.- No tenemos ninguna organizacion dentro de Red Ciudadana y esto es importante aclararlo. Todas las opiniones aqui vertidas son a titulo personal. No hay ninguna coordinacion, no hay ningun vocero y los pronunciamientos siempre seran dichos asi. Miguel Gonzalez.- Se ha dicho mucho y vale la pena aclararlo que se le ha cargado mucho la mano a Silvia Hernandez y a Jorge Alcocer la coordinacion de la RED, ellos son dos miembros importantes pero no son los unicos. Hay que insistir en esto. Existe un colectivo, de 15 personas aproximadamente, el cual conformamos un grupo promotor, en los cuales estamos Rodrigo Morales, Miguel Gonzalez, Alberto Begne, Hector Bonilla, Gilberto Rincon Gallardo, etcetera. Es importante aclararlo para que no se desvirtue el papel que queremos jugar, con una posicion neutra, bastante participativa, por el hecho de que hay gente de diferentes corrientes. Alberto Begne.- Es cierto, todo lo que se dice es a titulo personal en la medida de que no hay ningun vocero, pero tambien es cierto que cualquier pronunciamiento que se haga individualmente como miembro de la RED esta acotado muy puntualmente a los lineamientos que plantea la RED. Esto quiere decir que si alguna declaracion de algun miembro de la RED llegara a trascender de estos dos objetivos de difusion y apoyo a los ciudadanos no tiene vinculacion alguna con la RED. Ni vamos a calificar, antes ni despues de la eleccion su calidad, porque solamente vamos a colaborar para que sea lo mas legal, porque esta calificacion le corresponde a las instituciones y a los partidos. En una ocasion se dijo que la RED esta vinculada a Silvia Hernandez, lo cual no es cierto, porque dentro de la organizacion habemos gente independiente, sin militancia o con una militancia distinta a la de Silvia Hernandez y por lo tanto no aceptariamos ser voceros de nadie, porque si algo reune a la gente que formo Red Ciudadana es un principio de honestidad en cuanto a este proceso electoral, una cuestion independiente y neutra. Se han estado formando diversos grupos, 牡e alguna manera serian la celula de una nueva sociedad? Rodrigo Morales.- Yo creo que la multitud de iniciativas que han surgidio, es posible que esten reflejando -en alguna medida- la necesidad de crear espacios conjuntos a los convencionales para nuestra convivencia, pero no lo son necesariamente. Porque son grupos muy amplios en general, donde concurren lideres de opinion, investigadores, artistas y esto no deja de ser una cuestion un tanto elitista, por lo que no han tenido un peso social como para decir que de ahi va surgir el germen de una nueva sociedad. Miguel Gonzalez.- Otra cuestion que vale la pena decir es que los grupos de sociedad civil son muy heterogeneos, ademas de insistir en que los encargados de esto deberian ser los partidos politicos. Yo creo que ahi deberia estar este planteamiento, pero no lo hay en la medida que no satisfacen ciertas demandas y obviamente la velocidad de los cambios es tal que a lo mejor los partidos no resuelven los problemas que aquejan a la sociedad. Alberto Begne.- Todo esto conlleva a que hay un problema de ambito, al cual pertenecen los partidos politicos y en todo caso estos son ambitos mucho mas especificos. Pero lo importante de todo este asunto es que la sociedad se ha empezado a concientizar de los problemas que la aquejan y por lo tanto empieza a organizarse y a proponer mejorias. 杗lgunas de sus actividades proximas en que consisten? Rodrigo Gonzalez.- Las proximas actividades que vamos a seguir a partir del boletin, seran unas conferencias tematicas, sobre conteo e iran tecnicos especializados y la intencion es explicar los grados de confiabilidad que en realidad van a tener los diversos conteos que se van a realizar el dia de la jornada electoral, nos parece importante, porque habra una lluvia de declaraciones esa noche y se debe informar a la sociedad sobre la calidad que tienen estos procedimientos. La siguiente conferencia sera sobre el tema de los observadores, ahi si observamos cierto peligro, porque todos los funcionarios de casilla casi lo haran por primera vez y no tendran una experiencia previa. No habra o no hubo suficiente capacitacion y se podrian llegar a generar algunos problemas de entendimiento en el ambito de competencia entre los observadores y el presidente de casilla. .