PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COMISIONADO JORGE MADRAZO CUELLAR CABEZA: LAS CONCLUSIONES DE LA CND Y TRANSPARENCIA EN COMICIOS, DECISIVAS PARA ALCANZAR LA PAZ SUMARIO: LA RECONCILIACION SE ALCANZARA CUANDO TODOS LOS GRUPOS SOCIALES, ASUMAN SU CABAL RESPONSABILIDAD, AFIRMO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Y FELIPE RODEA, ENVIADOS SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 7 de agosto.-Jorge Madrazo Cuellar, Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en esta entidad afirmo que se esperan dos momentos decisivos para arribar a la paz definitiva en Chiapas: los resultados de la Convencion Nacional Democratica (CND) y que las elecciones del proximo 21 de agosto se realicen con transparencia y credibilidad. Entrevistado por El Nacional, el funcionario explico que despues de que se concreten estos asuntos, se volvera sobre lo que originalmente constituyo la base de accion del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), que son las demandas de caracter social. Advirtio que la paz no solamente se va a lograr en el momento que haya un reconocimiento de ella por las fuerzas del EZLN, sino cuando todos los grupos sociales incluyendo invasores de tierras y ganaderos asuman su cabal responsabilidad para abatir los rezagos existentes y puntos de discordia. Senalo que no ha habido una ruptura del dialogo, sino que este se ha mantenido abierto, con modalidades distintas no ha sido con la espectacularidad que se dio en las conversaciones de la catedral; "de manera que ahora hemos estado encontrando los puntos de contacto con el EZLN y uno que es de interes fundamental para ambas partes ha sido la realizacion de la jornada electoral en la zona de conflicto. Creo que el haber podido alcanzar este acuerdo es significativo y envia a la sociedad mexicana entera un mensaje de que si es posible alcanzar la paz cuando utilizamos el dialogo y la buena fe". Expreso que en el proceso de paz ha habido algunos problemas, nuevos actores, algunos de ellos con estrategias que lesionan el desarrollo de las negociaciones, por ejemplo las tomas de tierras. Agrego que todos estos datos le preocupan tanto al gobierno como a los zapatistas y es por eso que la labor del Comisionado ahora no se ha concretado solo a esta forma de dialogo con el EZLN, sino que "hemos hablado con muchos otros grupos sociales, con muchas otras instancias gubernativas, tratando de involucrarlos en este proceso; es decir, la paz no solamente se va a lograr en el momento que haya un reconocimiento de ella por las fuerzas del Ejercito Zapatista, sino cuando todos estos grupos sociales asuman su cabal responsabilidad y se trabaje definitivamente en el abatimiento de los problemas sociales". Respecto a la amenaza de este grupo guerrillero de que si gana el PRI las elecciones presidenciales y la gubernatura en el estado de Chiapas, podria haber nuevamente una revuelta, Madrazo Cuellar opino lo siguiente: "primero yo no se si el PRI vaya a ganar las elecciones, eso lo tendra que decidir el pueblo el dia de los comicios, eso lo va a decidir el pueblo en las urnas, el electorado; y segundo, creo que como nunca antes se necesita una enorme credibilidad en el proceso electoral. "Creo que se ha trabajado para que exista confianza en los resultados electorales y la defensa ante posturas que no acepten el resultado final de las elecciones dependera a como esa confiabilidad y esa credibilidad penetro en los grandes sectores de la sociedad mexicana", puntualizo. El Comisionado, quien el dia ultimo de noviembre del presente ano concluye el permiso que le otorgo el Senado de la Republica para desempenar esta labor y regresar a sus tareas de ombudsman mexicano, aseguro que el EZLN ha dicho que tiene voluntad para que el conflicto se solucione por las vias pacificas y es por eso que el dialogo ha continuado, en ningun momento se ha roto. Las conversaciones se han mantenido en forma abierta. El dialogo se ha dado a traves de mensajes epistolares y los acuerdos se han el aborado en el ambito de la mediacion del obispo Samuel Ruiz Garcia. Puntualizo que en todo momento el Estado Mexicano ha reconocido que existen rezagos sociales importantes en el estado de Chiapas y particularmente en las zonas de los Altos y la selva. Es algo a lo que nadie puede cerrar lo ojos, alli esta la marginacion y la pobreza, por lo que tendra que haber un esfuerzo decidido, mayor aun, para solucionar ese tipo de problemas. Explico que el gobierno mexicano y el gobierno del estado de Chiapas han venido trabajando en la atencion de 32 puntos sociales planteados originalmente por el EZLN "y creo que los resultados estan a la vista, hay avances en materia de salud, sobre el impacto del TLC en esta entidad; en fin, creo que se estan dando soluciones, pero habra que seguir trabajando y esto no es tarea solamente del gobierno, sino tambien de la sociedad". Madrazo Cuellar reafirmo que hoy como nunca paz y democracia forman un binomio de la mayor importancia, un binomio indisoluble. "Tengo esperanza de que el proceso electoral sea ejemplar por su claridad y transparencia, independientemente del partido que obtenga la mayor cantidad de votos. "Hemos escuchado la decision del gobierno mexicano en voz del Presidente de la Republica, como del secretario de Gobernacion y tambien las participaciones de la mayoria de los partidos politicos que coinciden en que estan dadas las condiciones para que con los nuevos instrumentos electorales podamos llegar a ese tipo de eleccion que todos los mexicanos queremos. Yo espero que gobierno y sociedad lo logremos conjuntamente", subrayo. Destaco la cooperacion en todo momento del Ejercito Mexicano en el buen desarrollo de las negociaciones para la paz en el estado de Chiapas. "Como Comisionado para la Paz y la Reconciliacion he encontrado plena comprension del Ejercito Mexicao en mi funcion y he recibido un apoyo definitivo. Creo que esta comprension, del momento que se esta viviendo se debe al buen comportamiento del Ejercito Mexicano al respetar de una manera tan comprometida el ejercicio del derecho de asociacion y reunion garantizado po r el articulo noveno de la Constitucion". Anadio que tanto los soldados, el gobierno federal y estatal han respetado las garantias de los ciudadanos que participan en la celebracion de la llamada CND; "de verdad expreso publicamente mi agradecimiento a esa enorme sensibilidad y gran apoyo del Ejercito Mexicano". Respecto a la vigencia de la Ley de Amnistia, Madrazo Cuellar declaro: "hubo un enorme trabajo de la Comision de Derechos Humanos y del gobierno del estado de Chiapas para estudiar con detenimiento las averiguaciones previas iniciadas contra personas que originalmente fueron detenidas por su participacion en el conflicto. "Por cuanto se refiere a la participacion de la CNDH presentamos la solicitud de varios desistimientos y sobreseimientos en virtud de que desde nuestro punto de vista no estaban bien integrados con la presunta responsabilidad de los procesados por los delitos de que eran acusados, eso con independencia de la Ley de Amnistia que no ha entrado en vigor porque no ha habido una declaracion que la misma ley preve, pero eso no solamente tendria referencia personal con quienes en ese momento estaban procesados, si no con quienes lo pudieran estar, pero repito, no ha habido todavia la declaracion que la misma ley preve para que pueda iniciar su vigencia", concluyo. .