PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CERRO SU CAMPA¥A EN EL ZOCALO DEL DF CABEZA: PIDE AGUILAR TALAMANTES AL EZLN NO ARMAR "CAMORRA POSTELECTORAL" CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Fue el cierre de campana electoral, asi como la inauguracion y clausura de "los trabajos de la Convencion Nacional Cardenista en Defensa de la Constitucion", lo que reunio ayer en el Zocalo a miles de militantes del PFCRN. Nadie se puso de acuerdo, pero el calculo del numero de asistentes giro en torno a los 30 mil. Desde las 10 de la manana y hasta despues de las 15:30 horas, delegaciones del DF procedentes de varias entidades federativas del pais presenciaron el desfile ante el microfono de candidatos a senadores, un nino (en representacion de los pioneros del partido) y su candidato presidencial, Rafael Aguilar Talamantes. Bajo el sol que brillo hasta poco despues del mediodia, entre gritos de vendedores ambulantes ofreciendo su mercancia y ninos perdidos que no fueron rescatados por sus madres sino al termino del acto politico, los agotados militantes escucharon de diferentes bocas el lema: "Hacer de Mexico un pais nuestro", que sustento la campana, asi como canciones rancheras en voz de sus candidatos. El discurso de todos los oradores giro en torno a la defensa de los procedimientos legales para corregir los rumbos del pais y lograr un gobierno que mantenga y siga los lineamientos de la constitucion, que garantice un sufragio efectivo respetando la voluntad popular, que promueva la participacion ciudadana. La intervencion de Aguilar Talamantes estuvo precedida por la de una nina quien, tras mucho insistir, logro que el aspirante a la silla presidencial le permitiera cantar la del gusanito medidor, ese que "trepo por una rama hasta que se canso", para terminar con su bien aprendida consigna: "Ni PRI, ni PAN, tampoco perode, somos cardenistas, y estamos con uste". Antes de iniciar la lectura de su discurso, al filo de las tres de la tarde, Talamantes llevo a cabo un improvisado "pase de lista" y dio a conocer un telegrama dirigido al EZLN, que saludaba los trabajos de la Convencion Nacional Democratica como la realizacion de un esfuerzo democratico y reiteraba la defensa de la constitucion como un "compromiso de los cardenistas". "Voy a tener que leer un discurso, voy a tener que leerlo", advirtio e inicio con un recuento de todos los postulados que a lo largo de estos ocho meses de campana proselitista expuso en distintos foros del pais. Reitero que su partido fue el primero en reconocer al EZLN y en reivindicar sus demandas, aunque aclaro las diferencias de metodo que su partido tiene con este y su rechazo a la via de las armas. Tambien hizo referencia al asesinato del extinto candidato priista Luis Donaldo Colosio que, entre otras cosas, afecto a las platicas de paz con los zapatistas y cimbro la economia nacional. Condeno los "malabares politicos de quienes perdieron en el juego de la sucesion presidencial del partido en el gobierno", aludiendo a Manuel Camacho Solis, quien "manejo durante varios meses una eventual candidatura independiente" y luego se confronto con el actual candidato del PRI. En el enorme podio instalado para recibir a los lideres nacionales el cual no fue ocupado por completo habia una leyenda que marcaba la linea de la Convencion Nacional Cardenista en Defensa de la Constitucion, inaugurada y clausurada ahi mismo, en menos de cuatro horas: "Por nada ni por nadie nos dejaremos llevar a la ilegalidad". Ese fue el cuerpo central de la alocucion del candidato. .