PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: La derecha observadora CREDITO: EDGAR GONZALEZ RUIZ Es bien sabido que varias organizaciones civiles se han reunido con el Equipo Tecnico de Asistencia Electoral de la ONU (ETONU) que brindara asesoria y hasta financiamiento a algunas de ellas, como la Alianza Civica y la Fundacion para la Democracia. Muy diversas son las agrupaciones que ahora se han concentrado en la observacion electoral y entre ellas se cuentan, por mencionar algunos ejemplos, la Gran Logia del Valle de Mexico, la Asociacion Nacional Civica Femenina, el Centro Civico de Solidaridad, el C lub de Rotarios, el Colegio Nacional de Licenciados en Administracion, la Comision Mexicana de los Derechos Humanos, el Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, el Instituto de Estudios para la Transicion Democratica y Presencia Ciudadana. Algunos de esos membretes corresponden a organizaciones de la extrema derecha quienes con toda seguridad tienen ya definida su preferencia electoral. Uno de ellos es la Asociacion Nacional Civica Femenina, constituida como asociacion civil en 1975 y auspiciada desde 1973 por la Union Nacional de Padres de Familia, bien conocida agrupacion reaccionaria, presidida en aquel entonces por Francisco Quiroga. Entre las presidentas de Ancifen, ahora en febril actividad para reclutar observadoras electorales se cuentan: Cecilia Romero Castillo (que dirigo Ancifem de 1981 a 1985 y es una prominente militante del PAN, partido del cual ha sido secretaria general) y Ana Teresa Aranda de Orea (presidenta de Ancifem durante 1987), quien se ha destacado en la lucha por causas como la penalizacion del aborto y la lucha contra la supuesta "inmoralidad". Tambien pertenece a Ancifem la ex alcaldesa de Merida, Ana Rosa Payan, asi como Patricia Garduno, Rosa Maria Hernandez y otras conocidas militantes panistas. Ancifem, que simpatiza abiertamente con el PAN por la ideologia conservadora de este ultimo, suele aparecer en primera fila siempre que se organizan actos contra el aborto, contra los anticonceptivos, la planificacion familiar, la educacion sexual y para prohibir los espectaculos que los moralistas consideran "obscenos" o "irreverentes", colaborando en esas lides con grupos como Provida y la ya mencionada Union Nacional de Padres de Familia. La Comision Mexicana de los Derechos Humanos (notese que su nombre difiere solo por una letra de la institucion oficial dedicada a la defensa de los derechos humanos) es otra de esas organizaciones de extrema derecha cuyo membrete nada tiene que ver con sus principales actividades. Cada vez que esa organizacion, fundada hace unos seis anos y dirigida actualmente por Antonio Prida Peon del Valle, aparece en alguna conferencia de prensa que informa acerca de su presencia en alguna movilizacion o conferencia de prensa es, como Ancifem, para oponerse al aborto, a la educacion sexual, etcetera. Mencionemos algunos ejemplos. Hacia fines de 1992, en Guadalajara, la Comision Mexicana de los Derechos Humanos, junto con Provida, Amiga Moral, la Union Nacional de Padres de Familia, Ancifem, la Alianza Nacional para la Moral, se unen en la Alianza Fuerza de Opinion Publica, organizacion que luego, en marzo de 1993, organizaria actos de protesta para pedir la prohibicion de series "inmorales y procaces" como el programa de Cristina, Siempre en Domingo, ¨Y... Usted que opina? Posteriormente, las organizaci ones integrantes de la AFOP desatarian una intensa campana de difamacion contra Mexfam logrando que las autoridades estatales restringieran las actividades de esta institucion dedicada a la educacion sexual. La CMDH ha participado en otras entidades en actividades similares y recientemente ha exigido a todos los candidatos definir su postura frente al aborto y a la Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo de El Cairo, y se unio a la campana, encabezada por la jerarquia catolica para exigir al gob ierno de Mexico que no suscriba los documentos preparatorios de la reunion, por considerar que "atacan la dignidad de la mujer y fomentan el aborto". Cabe preguntarse si la CMDH sera una instancia imparcial en la observacion electoral y, tambien, si la defensa de los derechos humanos no seria mas bien excluyente con las actividades de censura y de intolerancia a las que se dedica ese grupo. Por su parte, el Centro Civico de Solidaridad fue fundado en 1985 por un grupo de empresarios y tiene como presidente vitalicio a Jose Barroso Chavez, presidente tambien de la Asociacion Mexicana de Malta (Caballeros de Malta), y uno de los personajes publicos que apoyan las causas de la derecha. Entre los asociados a Cecisol se cuentan tanto personas como organizaciones, incluyendo a la Union Social de Empresarios Mexicanos, Coparmex y Concanaco, la Cruz Roja, la Fundacion Miguel Aleman, las Universidades Anahuac, Intercontinental y La Salle, Ancifem, la Union Nacional de Padres de Familia, etcetera. La intencion original del Cecisol fue canalizar ayuda privada a los damnificados por el sismo de 1985 y su objetivo explicito es promover acciones de solidaridad, educacion civica y programas de asistencia. Sin embargo, una parte de las actividades del Cecisol esta encaminada a la participacion en campanas de "moralizacion" y de defensa de los "valores nacionales", de ahi que haya sido uno de los grupos mas activos para oponerse a las presentaciones de Madonna, el ano pasado. En esa ocasion, varios miembros de Cecisol y militantes de Ancifem se entrevistaron con el entonces regente Manuel Camacho Solis para pedirle la cancelacion de dicho espectaculo. Asimismo, Cecisol parece considerar como un asunto de interes civico oponerse a las manifestaciones sexuales o culturales que desde su punto de vista atenten contra esos "valores nacionales". Los datos anteriores pueden despertar algunas inquietudes: ¨por que los grupos de tendencia derechista emplean membretes tan enganosos, y tan parecidos a diversas instituciones oficiales, como Comision Mexicana de los Derechos Humanos y Centro Civico de Solidariad, cuyas iniciales, Cecisol, parecen querer confundirse con Pronasol?, ¨puede confiarse en la neutralidad de esas organizaciones?, ¨sera el caso que la derecha mexicana esta planteando algo asi como una defensa anticipada de su evidente candidato pr esidencial? En todo caso, la ciudadania tendra que estar pendiente de las actividades y conclusiones, que pueden ser bien tendenciosas, en un sentido o en otro, de las diferentes organizaciones civiles que ahora estan tan interesadas, supuestamente, en la transparencia electoral. .