SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: AGENDA CABEZA: Inversion en democracia CREDITO: Guillermina Gomora Ordonez Asesorados por especialistas de la ONU en materia electoral, mas de cinco mil integrantes de organizaciones empresariales del pais pretenden participar como observadores de los comicios. Coparmex encabeza, junto con el Consejo Coordinador Empresarial, el proyecto de observacion, que a la fecha cuenta con 2 mil 500 personas acreditadas ante el IFE. El esfuerzo tambien incluye a 50 centros empresariales asociados en todo el pais y 6 en el Distrito Federal. Sera el proximo miercoles 10 del presente cuando la Coparmex haga publica la metodologia, los mecanismos y origen del financiemiento del proyecto conforme a la recomendacion del Consejo General del IFE. Resultara interesante observar el desempeno de quienes, como los empresarios mexicanos, se involucran de esta manera, por primera vez, en el proceso electoral, que por sus caracteristicas puede dar pie a una verdadera corresponsabilidad en los asuntos publicos del pais. La guerra de cifras de la noche del 21 de agosto, cuyas consecuencias aun son impredecibles, tendra como escenario las instalaciones de Coparmex en Av. Insurgentes. En este lugar habra de habilitarse el centro de acopio de resultados de una muestra de casillas aun no definida. Vale recordar que de la responsabilidad con la que actuen quienes, como los empresarios, participen en la observacion y conteo rapido de la eleccion, dependera la credibilidad de sus resultados y, en mucho, la estabilidad social y economica. Pero quiza lo mas importante es que de ello dependera el que se consolide un cauce de participacion social, en el cual vastos sectores sociales se habian resistido a involucrarse y responsabilizarse. Pendientes Esta manana los empresarios de Canacintra tendran que demostrar ante el candidato del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, una cara de unidad. Situacion que se antoja dificil para los ex presidentes de este organismo Roberto Sanchez de la Vara y Vicente Gutierrez Camposeco. No hay que ir muy lejos, al terminar su gestion al frente de Canacintra, Roberto Sanchez de la Vara enfrento una acusacion por malversacion de fondos. Vicente Gutierrez, quien lo relevo en el cargo, solo pudo, en seis meses, recuperar 300 mil nuevos pesos del gasto de su antecesor, presuntamente derrochado en lujos excesivos. No falto la sancion moral. La Asamblea determino retirar el retrato y el nombre de Roberto Sanchez de la Vara del Salon de sesiones. No hubo sancion penal. La influencia de Vicente Gutierrez Camposeco se hizo sentir en favor de su "amigo", quien devolvio la ayuda con una acusacion de fraude. Esta manana en el Salon Constelaciones del Hotel Nikko habran de verse las caras como fraternarles enemigos. *** ¨Que efecto tendra en los mecanismos de financiamiento de campana del PRI el proximo aumento del 7 por ciento a los refrescos embotellados? ¨el consumo del "Zedillo-refresco" se mantendra? ¨La guerra de las colas en el sureste del pais arreciara?. *** La eliminacion de fronteras en todos los ambitos y en el mundo obliga todos los dias a replantear la AGENDA. Mexico y cada uno de nosotros no escapa de ello, los empresarios no son la excepcion. Los cambios economicos que vive el pais necesitan del compromiso y la competencia de nuestro sector empresarial. En este marco AGENDA pretende ser un espacio que contribuya a fortalecer y orientar la actividad industrial de un Mexico que requiere de una participacion activa ante la nueva dinamica de la economia mundial. .