SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: Misterios de las jerarquias artisticas CREDITO: Enesimo Nemo s joyas de 78 revoluciones. Son los padecimientos, tambien los beneficios, que implica el ingreso universal a una nueva era tecnologica. Asi, para hablar solo de las exhumaciones disqueras asombrosas que ocurren en el terreno de la musica vocal, todos los dias nos encontramos en el mercado con inesperadas novedades, que con frecuencia nos conducen a la reconsideracion critica de ciertos artistas que habiamos sobrevaluado o bien, a la rectificacion de nuestro juicio sobre la herencia discografica y el rango estetico de los que no conociamos bien o los que no habiamos escuchado nunca (ese es el caso de las grabaciones del tenor espanol Antonio Cortis, 1890-1852, el De Bjussi Bjoerlin, por ejemplo, creiamos conocerlo todo, y ninguna duda hay sobre el nivel excepcional y la impar belleza de la voz de este celeberrimo tenor sueco; pero cada vez descubrimos mas grabaciones suyas, en vivo y en estudio, y cada vez nos sorprendemos mas de su precocidad, su oido y su genio innatos de musico y de interprete. De los 49 anos que vivio el tenor sueco, hay constancia grabada de su ejercicio vocal desde los nueve anos de edad, cuatro decadas de grabaciones, y por lo menos tres de g rabaciones profesionales, pues a los 17 anos de edad era un cantante hecho, y ya pisaba el escenario de la Opera real de Stockolmo en septiembre de 1928. Papeles titulares fueron cantados por el a partir de 1930. En el disco Nimbus, Prima Voce. N17835, pueden hallarse grabaciones cantadas en sueco por Bjoerling, del mas pesado repertorio propio de los tenores liricos y liricos spinto. En esta seleccion (The first ten years), hay inscripciones consumadas entre septiembre de 1930 y octubre de 19 36, es decir, entre los 19 y los 25 anos del gran Bjussi, que cantaba maravillosamente desde el principio, pero que ano con ano y mes con mes, evolucionaba como interprete a pasos agigantados. A los 22 anos, como puede probarse en este disco, ya era Bjoerling el mismo portento de transparencia, timbre perfecto y calidez vocal que todos conocemos. Impresionante es realmente comprobar en que forma perfecta y luminosa canta a los 24 anos de edad las mismas arias de La Fanciulla, Tosca o La Bohemia<$ > que un cuarto de siglo mas tarde (en 1959 y 1960), y a un paso de la muerte, continuaba cantando con la misma perfeccion y energia, si bien con voz mas corpulenta, en vivo y en estudio. Como tambien se sabe, un mes antes de su muerte, en septiembre 9 de 1960, Bjoerling ofrecia en absoluta forma conciertos y cantaba en largas temporadas de opera. No se dan todos los dias, a veces ni siquiera todos los siglos, estos fenomenalmente dotados interpretes, en cuyo nivel jerarquico de perfeccion hay que ponerse muy serio antes de colocar a otros, por mas celebres que sean. Alli entre esos, de indiscutida y superior jerarquia esta desde luego Caruso (como voz, como interprete de genio y como padre de toda una nueva concepcion del canto): entre las voces de incomparable belleza reconocida, amplitud de tesitura, musicalidad y perfeccion sin paralelo, tambien hay que tentarse el corazon antes de hacer la lista de las autenticamente mayusculas de la historia. ¨Que voz de baritono, o de bajo-baritono podriamos equiparar a la rugiente y prodigiosa voz de Titta Ruffo? Hay mayores cantantes que Ruffo en la linea baritonal, interpretes mas finos, mas cultos, mas perfectos musicalmente, pero no poseedores de un mejor timbre, un mas imponente vibrato y una Asi son los misterios de las jerarquias vocales, y artisticas en general. Solo a veces el algo presuntuoso tenor Alfredo Kraus (buen cantante y musico, de voz que no clasificariamos entre las milagrosas), puede ver por encima del hombro Samuel Ramey. Ya hablaremos mas sobre esto. .