PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CLINTON AFIRMA QUE EL ATAQUE NO ES INMINENTE CABEZA: La invasion estadounidense a Haiti esta proxima, declara Raoul Cedras CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 6 de agosto.-El general Raoul Cedras, jefe del ejercito haitiano y cabeza del golpe del 30 de septiembre de 1991, indico que una invasion contra su pais resultaria inevitable y advirtio que Estados Unidos sera el responsable de las muertes que resulten. Entrevistado este sabado por la cadena CNN, Cedras detaco: Cedras dijo que El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas voto el pasado domingo una resolucion que permite el uso de la fuerza para remover a Cedras y a su gobierno de facto en Haiti. El presidente estadounidense, William Clinton, quien esta en favor del uso de la fuerza para reinstaurar en el poder al presidente constitucional de Haiti, Jean-Bertrand Aristide, senalo que Aristide se ha expresado en reiteradas ocasiones contra una invasion a su pais debido a que su Constitucion lo acusaria de alta traicion en caso de apoyarla. El asesor especial de Clinton para Haiti, William Gray, se mostro de acuerdo con Cedras en una entrevista posterior para la CNN, en la que subrayo que el tampoco cree que la invasion se pueda evitar, a menos que el militar haitiano ceda el poder. Gray indico que su gobierno vera en las proximas dos semanas los efectos que tiene el cierre de la frontera que Haiti comparte con la Republica Dominicana, en el endurecimiento de las sanciones comerciales contra el regimen golpista haitiano. No obstante, destaco que La comunidad internacional sigue buscando alternativas a una invasion militar de Haiti, aunque las negociaciones con Cedras y otros mandos castrenses que controlan el pais no produciran resultados, agrego Gray. Sin embargo, Cedras dijo que los cuarteles de Haiti estan repletos de jovenes listos a defender la inevitable invasion que encabezara Estados Unidos. Cedras defendio ademas la expulsion de los observadores de la ONU e indico que violaron la ley haitiana al prolongar su mision sin consultar al gobierno. Sin embargo, Gray dijo que En tanto, diplomaticos de Argentina y de Colombia abandonaron Haiti este sabado tras recibir amenazas de muerte de personas opuestas a la invasion. Argentina dijo que respaldaba la invasion estadounidense pero no enviaria soldados. Colombia participo con otros paises americanos en los intentos diplomaticos para que abandonen el poder los militares. En otro orden, una invasion rapida de Haiti parece cada vez mas improbable a causa de profundas divergencias en el gobierno estadounidense. El Pentagono insiste en la necesidad de disponer de una fuerza multinacional operativa para tomar el relevo, incluso antes de iniciar la invasion del pais. Y esa fuerza no existe todavia. La Casa Blanca y el Departamento de Estado desean actuar rapido, pero el Pentagono tiende a evitar cualquier riesgo de guerra civil en Haiti, para no verse arrastrado a su pesar hacia otro tipo de intervencion. Como suele ocurrir en este tipo de situaciones, el Pentagono es poco proclive a lanzarse a una invasion sin conocer de antemano la duracion del compromiso. Una serie de reuniones que mantuvo esta semana el Consejo de Seguridad Nacional parece haber dado la razon a los militares: segun funcionarios del gobierno citados el viernes por el diario The Washington Post, no habra intervencion en Haiti antes de mediados de septiembre, excepto, claro esta, si la vida de los estadounidenses en el pais caribeno se vea amenazada. .