PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO RETOMAREMOS SUS ACUERDOS, ACLARA CABEZA: LA CONVENCION DEMOCRATICA NACIONAL NO SUSTITUYE A LAS ELECCIONES: CCS CREDITO: EDAGR I. RAMIREZ, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 6 de agosto.- Tras afirmar que la Convencion Nacional Democratica no sustituye a las elecciones del 21 de agosto, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, confio en que durante ese encuentro se reafirme la conviccion de que es por las vias politicas, pacificas y de civismo como se encontrara una solucion a los actuales problemas de Mexico. En breve entrevista realizada al termino del mitin, que se efectuo en la Plaza de los Laureles de este ciudad, donde reunio a unas ocho mil personas, dijo que nada obliga al PRD a retomar los acuerdos a que se lleguen en dicha reunion en caso de llegar a la Presidencia de la Republica. El encuentro Zapatista -afirmo- no es electoral y su partido no participa ni en sus deliberaciones ni en sus decisiones. "Seran ellos (los participantes) los que puedan coincidir con nosotros". El aspirante perredista a la silla Presidencial sostuvo que la CND no sustituira a la eleccion, aunque considero que si pudiera influir en ella. "Ojala haya un pronunciamiento coincidente -reafirmo- con el que nosostros hemos manejado, que reafirme que es por las vias politicas de paz y de civismo como resolveremos nuestros problemas". Cardenas Solorzano encabezo un mitin despues del mediodia en la ciudad de Tepic, Nayarit. En tal encuentro, ante unas tres mil gentes expuso que sera el voto el instrumento del cambio. El que permita abrirle el paso a un nuevo sistema democratico, el que termine con la corrupcion y las arbitrariedades y el que imponga justicia y democracia. Agrupamiento de fuerzas Preciso que las fuerzas democraticas han logrado incorporar a muchos ciudadanos de todo el pais, que sin una militancia partidaria, sin estar ligados a una organizacion, han decidido entregar su esfuerzo y libertad para que Mexico pueda transformarse. "Hoy conformamos un agrupamiento de fuerzas sociales, politicas y productivas reales que constituyen la mayoria politica indiscutible en la nacion", indico. Preciso que esto deja ver con claridad que la mayoria de las fuerzas, el proximo 21 de agosto, estaran en favor de los candidatos democraticos, pues con el triunfo se abrira el paso a profundas trasformaciones politicas, economicas y sociales. Se comprometio a "sacar la corrupcion del pais, tomar en nuestras manos nuestro destino y determinar como se conduciran los recursos publicos en Mexico". La voz de la ciudadania El candidato opositor dijo que con el cambio de regimen de partido de Estado a un regimen democratico, se recuperara plena vigencia a las leyes, ademas de que las autoridades y los ciudadanos habran de conducirse con estricto apego a la ley. Es necesario, dijo, ejercitar cabalmente nuestros derechos aunque tambien (hay que) cumplir cabalmente con nuestras obligaciones. Comento que a partir del primero de diciembre se empezaran a ver practicas politicas distintas en nuestro pais. Entre ellas el que se limiten los poderes del Ejecutivo y se de en realidad la division de poderes, ademas de que los municipios obtengan una autonomia efectiva, que los ciudadanos puedan hacerse escuchar y reclamar a las autoridades, pedirles cuentas con objetividad y veradad. Cuauhtemoc Cardenas subrayo que estos cambios no implican sino cumplir con las leyes que ya se tienen, aun cuando las considero insuficientes para el nomento politico que vive nuestro pais. Senalo que por eso su propuesta es llevar a cabo una profunda revision de la Constitucion mediante una consulta popular por todo el pais y con los diversos sectores de la sociedad, de modo que pueda recuperar, en primer lugar, los derechos que se han arrebatado a los mexicanos en la presente administracion. "Queremos una Constitucion nueva que permita reconocer derechos nuevos, rescatar el derecho a la tierra reformando el articulo 27, reconocer nuevos derechos a los trabajadores y establecer lineamientos a partir de los cuales los aumentos en los rendimientos de las empresas, en la productividad, puedan ser repartidos con equidad entre empresarios y trabajadores". El poder de cambiar las circunstancias Asevero que el gobierno no sera el que establezca los topes salariales asi como el que diga cuales prestaciones se otorgan o cuales no. Luego de invitar a los nayaritas a promover el voto, "dejando a un lado que estamos llamando a votar por el PRD", el candidato perredista aclaro que no han constituido ninguna alianza con partidos politicos movilizados desde el gobierno, con ninguna fuerza que se haya constituido en comparsa de la actual administracion. .