PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EXAGERADO, EL NUMERO DE DELEGADOS QUE SE MANEJA CABEZA: DEMOCRACIA, UNO DE LOS ELEMENTOS QUE SE ECHAN DE MENOS EN LA CND CREDITO: FELIPE RODEA Y MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADOS; MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Lo que menos se ha notado en esta llamada convencion es la democracia, ya que los voceros de la reunion, se han concretado a decir: que "todo ha salido muy bien, ha habido debate y casi cero criticas". Han exagerado el numero de delegados de cada mesa de trabajo y los avances los han dado a conocer en forma manipulada. Jose Alvarez Icaza, Coordinador de la Comision de Prensa de la Comision Orgnizadora de la CND, afirmo que no se han presentado sabotajes y calculo en mas de seis mil los delegados, sin embargo, se contradijo al asegurar que entre los convencionistas asistentes a cada mesa, existia un 25 a 30 por ciento de inconformes con las propuestas y los locales solo se habian llenado al 70 por ciento de su capacidad. De acuerdo a datos extraoficiales han asistido menos de la mitad que fue calculada por los organizadores y nadie puede asegurar que representen realmente a las 32 entidades de la Republica. En la conferencia de prensa, donde supuestamente se darian a conocer los avances, no se presento ninguno de los convencionistas encargados de las mesas, para abundar sobre los temas que se trataron. "Tenemos varias cajas de ponencias que se leyeron, los delegados han mandado una barbaridad de documentacion, misma (sic) que debemos estudiar a fondo y es imposible depurar en un dia. Si tenemos una abundantisima recoplilacion y puntos de vista de la sociedad civil en relacion a los temas que trata la convencion". No obstante, en el transcurso de la conferencia, nunca mostro un solo papel. Los legisladores que no hacen campana En relacion a la mesa 1, que se refiere a la inviabilidad del partido de Estado, afirmo que se inicio con 500 delegados. "Aqui se hablo de que hay que organizarnos desde abajo, de reformas a los municipios, de prohibir la ayuda del gobierno para campanas politicas, establecer nueva legislacion electoral que garantice la igualdad de los partidos. Esto debido a que se considera inviable, incorrecto e inconveniente el partido de Estado y se obligaria a los funcionarios publicos a rendir cuentas. Asimismo, se deben instaurar en todas partes los caminos abiertos mediante los cuales cualquier ciudadano pueda plantear lo que estime inconveniente, las protestas, las alternativas, las sugerencias; que se abran las obras por medio de concursos honestos". Tambien hablo de reglamentar la relacion ciudadana y el gobierno; que se reforme la Constitucion y la Ley electoral federal para que se puedan establecer partidos regionales y municipales y se propicie la participacion de los ciudadanos en politica. Las perrogativas de los partidos politicos -se expreso- deben ser transparentes y (que) no haya arreglos por debajo de la mesa. Los legisladores que no hacen campana deben ser eliminados, antes de llevarse a cabo las elecciones. Todas las propuestas del EZLN fueron aceptadas sin objecion, no hubo cuestionamiento y la mesa tuvo una tranquilidad y normalidad completa. El debate se produjo sin ninguna dificultad". Sobre la Mesa 2, Alvarez Icaza no tuvo grandes informes. Respecto a la Mesa 4, informo que hubo acuerdo general sobre las propuestas zapatistas. Se acordo que el debate versara sobre las propuestas que llegaron de las 32 convenciones estatales. Los delegados fueron muy exigentes en el sentido que tenian orden, mandatos de sus bases, por lo que pidieron que antes de leer ponencias se conocieran los acuerdos de la sociedad civil en cada entidad de la Republica, comento. .