PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE ELIMINO EL DE GOBERNACION CABEZA: UTILIZARA EL IFE EL SISTEMA MUESTRAL EN EL CONTEO RAPIDO: GRANADOS CHAPA CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Entrevistado luego de participar como orador en la ceremonia de inhumacion de tres destacados mexicanos en la Rotonda de los Hombres Ilustres, explico que si se hubiera mantenido el conteo de la Secretaria de Gobernacion se corria el riesgo de duplicar los esfuerzos, lo cual no era conveniente. Por ello, el unico conteo rapido oficial que se realizara sera el del IFE, que va a ser un sistema muestral, para el que se han seleccionado 2 mil 400 casillas al azar, mediante tecnicas estadisticas y el resultado real, que se tomara de las cartulinas que se colocaran fuera de las casillas, una vez hecho el escrutinio en cada una de ellas. Estos resultados, agrego, seran enviados al Centro Nacional de Computo, mediante la tecnica especifica del caso. Se procesaran y se daran a conocer porcentajes, muy cercanos, con toda la aproximacion que tiene la tecnica estadistica, a los resultados oficiales que se conoceran despues. Granados Chapa pidio no confundir tales resultados en base a un conteo rapido, con el Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP, el cual se hace con los resultados oficiales de las 96 mil casillas, que se iran dando a conocer conforme lleguen a las pantallas. A ellos todos tendran acceso, partidos, consejeros y muy probablemente observadores. Estos se iran dando conforme se reciban, desde las primeras horas de la noche del domingo 21, hasta que concluya. Dicho PREP, senalo, demorara algunas horas y para compensar su tardanza, es que se ideo el conteo rapido, hecho a base de un sistema muestral. Los resultados del PREP, aclaro, tampoco seran definitivos, ya que para eso se requiere seguir un largo procedimiento legal y realmente se conocen despues de su calificacion. Es decir, en el caso de la Presidencia de la Republica, los resultados solo son definitivos, despues de que el Colegio Electoral de la Camara de Diputados, en noviembre, haga la calificacion. Asi, insistio Granados Chapa, los resultados del PREP son oficiales, pero preliminares. Diputaciones plurinominales En cuanto a la formula de asignacion de diputados plurinominales, que el PRD denuncio tenia una inconsistencia, el Consejero Ciudadano manifesto que la ley establece un mecanismo que se va a aplicar, por lo que no hay problema en torno a ello. Solo habra que hacer un ajuste al momento de hacer uso de la formula matematica. Es decir, no es un problema de orden politico. El Consejo General del IFE tendra que ver la asignacion de 40 diputados por circunscripcion, como lo establece la ley. Tal problema, senalo, se abordara cuando se haga la asignacion y no hay ningun inconveniente para que se tome el acuerdo cuando se conozcan los resultados electorales. Opina el ex secretario de Gobernacion Por su parte, el ex secretario de Gobernacion y actual gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Diaz, desmintio ayer que en los comicios de l988, cuando fue presidente de la Comision Federal Electoral, se hayan manejado dos archivos en el sistema de computo de las elecciones de ese ano, como afirmo recientemente el diputado del PAN, Jose Antonio Gomez Urquiza. Dijo que el actual proceso electoral lo ve muy bien, tranquilo, con un esquema legal renovado, para tener unos comicios transparentes y ejemplares. Sobre el sistema de conteo rapido que ahora se pretende establecer, senalo que preferia no opinar de eso porque ya no es autoridad electoral. Solo manifesto que el conteo rapido nada tiene que ver con el proceso formal, ya que este se lleva en actas y se maneja con todos los ciudadanos, que es la mejor garantia que tenemos. .