PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TRASLADAN SUS RESTOS A LA ROTONDA CABEZA: FRANCISCO L. URQUIZO, FRANCISCO MARTINEZ DE LA VEGA Y GUILLERMO HARO BARRAZA, TRES MEXICANOS ILUSTRES: CSG CREDITO: ARMANDO ALCANTARA Y ENRIQUE GOMEZ El Presidente Carlos Salinas de Gortari, encabezo ayer la ceremonia solemne, donde fueron inhumados los restos de Francisco L. Urquizo, Francisco Martinez de la Vega y Guillermo Haro Barraza, en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteon Civil de Dolores. Al final de ella, el Primer Mandatario de la Nacion, dijo que con este hecho se honra a tres distinguidos mexicanos, que nos muestran la calidad de seres humanos que conforman nuestra gran nacion y la diversidad de profesiones donde se han distinguido. Recordo que el General Francisco L. Urquizo, se caracterizo por su lealtad a las instituciones y ademas por contribuir a conocer mejor la historia de la Revolucion Mexicana. Don Francisco Martinez de la Vega, un periodista ejemplar que siempre supo, con su comportamiento y tambien con el ejercicio pleno de la libertad de expresion, dar claridad y luces sobre aspectos fundamentales de la vida del pais y, el Doctor Guillermo Haro, un cientifico que nos distinguio a los mexicanos en nuestro pais y el exterior. Con un cielo nublado, la ceremonia dio inicio con la lectura del Decreto Presidencial en el que se dispone el traslado de los restos de los tres distinguidos mexicanos a la Rotonda de los Hombres Ilustres. Luego, el general de brigada Luis Garfias Magana, reseno la vida y obra de Francisco L. Urquizo Benavides, quien se distinguio por su lealtad a las instituciones nacionales. Dijo que esto, los soldados lo han aprendido en las escuelas y cuarteles, pero los civiles tambien la deben tener grabada en el pecho, para mostrarla en las horas graves. Por eso, subrayo, hoy mas que nunca la lealtad y la union en torno a nuestros mas caros simbolos, se impone. Toca al comunicador formar conciencia nacional A Miguel Angel Granados Chapa, toco hablar de Don Francisco Martinez de la Vega. Expreso que es significativo que sea el primer periodista que es honrado entre los hombres ilustres de Mexico durante este siglo. Senalo que la parvedad de la cuota destinada en este recinto a quienes dedicaron su vida al periodismo puede ser una llamada de atencion respecto del modo en que esa tecnica social, esa profesion etica, cumple su papel en un pais crucificado y bendecido, al mismo tiempo, por los dones y los males de la pobreza y la riqueza, de la modernidad y la tradicion. Tal vez, preciso, Granados Chapa, la prensa, como una instancia de reflexion colectiva y sus practicantes, no han contribuido, en la medida necesaria a la formacion de una conciencia nacional y a la movilizacion social hacia la justicia que urge en nuestro pais tan perturbado todavia por las inequidades. Por su parte, Manuel Peimbert Sierra, reseno la vida y obra del astronomo y cientifico Guillermo Haro Barraza, quien se distinguio por las grandes aportaciones que hizo al estudio de la astronomia en Mexico y el Mundo. Lo califico como un sabio que ayudo a transformar el quehacer cientifico nacional, para lograr una sociedad mas justa e impulsar el desarrollo independiente del pais. Ademas, gracias al impulso, la vision y las aportaciones de Haro, desde los anos 40, se planteo la imperiosa necesidad de real izar investigaciones de gran calidad en Mexico y promover la formacion de investigadores de primera. Mas tarde, el Jefe del Ejecutivo, se traslado, en compania de los familiares de los tres mexicanos distinguidos ayer, a las tumbas donde fueron depositados sus restos, fueron la 101, 102 y 103 de la Rotonda de los Hombres Ilustres. Ahi, Carlos Salinas de Gortari, entrego la bandera nacional a Juan Manuel Urquizo, hijo del general Francisco L. Urquizo; a Laura Martinez de la Vega, hija de Don Francisco Martinez de la Vega y a Elena Poniatowska, viuda de Guillermo Haro Barraza. .