PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: OCHO HORAS DE DEBATE CABEZA: NO HAY IRREGULARIDAD EN LAS HOMONIMIAS, CONCLUYE EL CONSEJO GENERAL DEL IFE El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) hizo suyos los dictamenes de la Comision Nacional de Vigilancia del Padron y del Consejo Tecnico en el sentido de que no existen elementos para afirmar que la existencia de nombres repetidos en el listado sean registros falsos, ni constituye algun genero de irregularidad y mucho menos que se trate de adulteracion fraudulenta de las listas nominales. Despues de mas de ocho horas de discusiones, el problema de los homonimos en el Distrito Federal, denunciado en la anterior sesion por el Partido de la Revolucion Democratica, a traves de su representante Samuel I. Del Villar, se redujo a la conclusion de que uno de cada cinco habitantes de la capital del pais tiene un "tocayo". Durante el debate, hubo recriminaciones contra el PRD por haber provocado una confusion al afirmar que el problema de los homonimos era producto de alguna actitud irregular por parte del Registro Federal de Electores mientras que tanto del Villar como el senador Porfirio Munoz Ledo interpretaron que los dictamenes tecnicos les daban la razon porque en el Distrito Federal si existe un millon de nombres repetidos, aun cuando no se trata de registros duplicados. No significativo el problema de las homonimias Al iniciar las discusiones, el consejero ciudadano Miguel Angel Granados Chapa, pese a que anuncio que el 21 de agosto votara por la candidatura presidencial del PRD; expreso que "utilizar este consejo para fines de propaganda politica, adultera el funcionamiento del Consejo, envenena el clima de construccion democratica en que debemos todos empenarnos y, en ultimo termino, es contraproducente para el Partido de la Revolucion Democratica". De tal manera, dijo, que si evaluamos el significado del numero de homonimias, tendriamos que decir que son irrelevantes y que el Consejo no tendria que ocuparse mas de este tema. El representante del Partido Accion Nacional (PAN), Fernando Lozano Gracia, hizo ver que Samuel del Villar por sistema descalifica a quienes no siguen su estrategia. Ejemplifico que cuando el Tribunal Federal Electoral ha desechado sus apelaciones, lo ha descalificado y ha hecho lo mismo con el Consejo Tecnico del Padron Electoral y con los Consejeros Ciudadanos, sin fundamentar jamas su dicho. Considero que la denuncia de Del Villar no fue hecha de buena fe y que ello se demuestra con la confusion intencionada que hizo con los terminos. Del Villar aseguro que el millon de homonimos en el Padron Electoral del Distrito Federal era evidencia de manipulacion, adulteracion e invalidez del Padron Electoral. Dijo despues de que se le demostro que se trataba de un fenomeno normal que es evidente que lo sabia y que solo provoco el debate y las investigaciones por razones politicas partidistas. Especulacion infundada El Consejero Ciudadano Jose Woldenberg califico el resultado de la investigacion, que indica que hay muchas personas que tienen nombres y apellidos iguales en el Distrito Federal. "Especular que cada homonimo es un duplicado, es ir demasiado lejos. El doctor del Villar, hizo una impugnacion sin bases, dijo, y senalo que debe considerarse que lo que esta enjuego en estas elecciones no es tanto quien gana o quien pierde, sino hacer posible a la via electoral como medio de vida politica del pais. Por su parte, Santiago Creel, consejero ciudadano, demostro que el porcentaje de homonimos es un fenomeno natural y comprobo que el 20 por ciento de los que conforman el propio Consejo General tienen homonimos y que en el directorio telefonico encontro la misma proporcion, por lo que el problema planteado por el PRD no es un problema, no es valido hacer las inferencias que el hace y tampoco es permisible hacer juicios de valor desfavorables con base en un supuesto, no fundamentado. Voces de la ignorancia del derecho El consejero Jose Agustin Ortiz Pinchetti, dijo que la presencia del PRD enriquece enormemente al Consejo General y es una de las fuerzas vivas motor del desarrollo del pais, pero, apunto, parece que el PRD esta sufriendo un caso de personalidad dividida, ya que por una parte oimos una voz llena de sensatez, de racionalidad, que incluye propuestas atendibles, dignas de ser discutidas. Por otro lado, abundo, estamos oyendo la voz de la ignorancia del derecho, de la falta de respeto que se merece este alto cuerpo y no contribuye en nada a la toma de decisiones sabias que son necesarias vitalmente para el desarrollo del proceso democratico. .