PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NINGUNA EXPLICACION DE FONDO CABEZA: VETO EL EZLN A MAS DE 15 MEDIOS NACIONALES CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Y FELIPE RODEA, ENVIADOS MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Violando el derecho a la libertad de expresion y sin ninguna explicacion de fondo, "unicamente por haber criticado las tacticas politicas del EZLN, a la familia que dirige el periodico Tiempo de San Cristobal y al obispo Samuel Ruiz Garcia", Jose Alvarez Icaza coordinador de prensa de la Comision Organizadora de la CND, informo que no podran tener acceso a las mesas de trabajo ni a la reunion que se llevara a cabo en la selva los representantes de Televisa, Epoca, Ovaciones, Summa<$ >, La Prensa, El Nacional, Novedades, Siempre, Multivision, Television Azteca, La Aficion, TV Imagen, Impacto, Diario de Mexico y La Tarde, entre otros de circulacion nacional. Tambien se dijo que no podran asistir algunos medios locales como La Republica, Canal 10 y otros. En respuesta a diversas criticas que los representantes de los medios vetados hicieron a los que tomaron esta determinacion, Alvarez Icaza, quien tambien es el director del Centro Nacional de Comunicacion Social (Cencos), lamento lo sucedido y opino que "se le paso la mano al subcomandante Marcos del EZLN en los vetos a la prensa. Yo se lo dire personalmente y si algun periodista quiere enviarle algun escrito, con gusto se lo dare. En conferencia de prensa considero muy conveniente que todo mundo tenga libertad de expresarse en el sentido que quiera sobre lo que aqui esta ocurriendo. "Como quiera que sea quiza los vetos lleguen a ser de 15 medios, comparado con 707 periodistas que si han sido aceptados, representa apenas el 2.25 por ciento", comento. Otros medios que fueron rechazados a ultima hora son El Sol de Mexico, Cuarto Poder y La Voz, de Tuxtla Gutierrez. Insistio en que preguntara al subcomandante Marcos sobre los motivos de la censura a los diversos medios de comunicacion escritos y electronicos. Entrevistado sobre el particular, el escritor y periodista Carlos Monsivais declaro que esta censura es una actitud que no la comparte porque "yo tambien soy de prensa". Creo que empezamosmal". Eduardo Deschamps, de la revista Mundo Politico, critico severamente los vetos y dijo que este es un principio de autoritarismo. En su opinion no fueron los miembros del EZLN los que vetaron, sino los de la Comision Organizadora, entre ellos los editores del periodico Tiempo. Al respecto, Concepcion Villafuerte de Avendano, directora de este periodico que circula en San Cristobal de las Casas, y quien estuvo en el palomeo de las acreditaciones, manifesto en un tono muy severo que "si por mi fuera yo vetaria a muchos medios mas". Culpo al EZLN y al subcomandante Marcos de haber sido los unicos que decidieron "la politica" de informacion, porque se encuentran en una "verdadera zona de guerra". Ramiro de la Rosa, dirigente de Democracia 2000 del PRI, aseguro que con la intolerancia mostrada en esta llamada Convencion Nacional Democratica no se construye la democracia. Cesar Romero y Victor Manuel Juarez, enviados de la revista Epoca, criticaron a Jose Alvarez Icaza por prestarse a este juego y lo acusaron de complice en los vetos. .