PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: VERSION INFUNDADA CABEZA: RECHAZA GOBERNACION LA EXISTENCIA DE GRUPOS ARMADOS EN CHIHUAHUA CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, FABIOLA MARTINEZ En un comunicado, la dependencia se refirio especificamente a la supuesta existencia de grupos armados en esa entidad congregados en el llamado "Comando Coralifer", al que se vinculan entre otras organizaciones, la Comision de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Anade que desde marzo pasado se tuvieron indicios, por diferentes medios, de la supuesta existencia de una organizacion paramilitar que operaba supuestamente en varios municipios chihuahuenses como Cuauhtemoc, Hidalgo del Parral, Cuachochi, Temosachi y Guadalupe y Calvo, sin obrar denuncia formal alguna. Durante cuatro meses se desarrollo una intensa investigacion, con el proposito de poder detectar y comprobar versiones existentes sobre este supuesto grupo armado, que presuntamente tendria como objetivo actuar en contra de diversas instancias del gobierno federal y estatal y por "considerarlos causantes de la situacion de extrema pobreza de algunos grupos indigenas", anota la Secretaria. Agrega que durante las visitas a las organizaciones supuestamente involucradas, entrevistas con vecinos de los lugares donde presumiblemente actuaba el grupo y seguimiento de informacion originada entre la poblacion, no fue posible verificar dato alguno. Se realizaron 15 operativos mayores, con la participacion de la Secretaria de la Defensa Nacional, la Procuraduria General de la Republica y la Procuraduria de Justicia de Chihuahua en igual numero de zonas rurales y urbanas, sin encontrar elemento alguno que comprobara las versiones. Destacan, dice el documento, el reconocimiento aereo y terrestre realizado el 12 de abril del presente ano, para detectar un supuesto centro de procesamiento de droga, localizado en un rancho de las cumbres de Guerachi asi como el reconocimiento terrestre realizado en las localidades de Yepachi y Tres Amigos, municipio de Temosachi, efectuado el 22 de abril de 1994. Gavillas de atracadores El 22 de abril se pudo contar con denuncias de presuntos grupos de personas armadas, logrando obtener ante la autoridad judicial ordenes de cateo en Chihuahua, por medio de lo que pudo asegurarse un kilogramo de semilla de mariguana y se detuvo a Magdaleno Mendivil Olivas como presunto responsable de delitos contra la salud. De igual manera, durante los recorridos en Guadalupe y Calvo se pudo comprobar que la informacion de supuestos grupos armados se referia a grupos de gavillas relacionados con el narcotrafico. En diversos operativos, agentes de la PGR y miembros de la Secretaria de la Defensa Nacional en el sur del estado erradicaron 140 hectareas de mariguana. Con base en lo anterior, senala la Secretaria de Gobernacion, se presume que la actividad de grupos de delincuentes con armas de alto poder, sumada a los rumores generados por el conflicto armado en Chiapas y la intensa actividad politica nacional con miras a los comicios, provocaron que la poblacion de la zona asumiera que pudiera tratarse de grupos armados de tipo politico, lo que despues de las investigaciones realizadas quedo descartado. .