SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: MA¥ANA CABEZA: Propuestas de los sectores petroquimico y quimico a Zedillo CREDITO:ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Creditos accesibles, disminucion de tasas de interes, apoyo en desarrollo tecnologico, diseno de una politica industrial, estimulos fiscales, simplificacion administrativa, estabilidad de precios en los insumos, son algunas de las demandas que industriales de los sectores quimico y petroquimico de Canacintra, haran al abanderado del PRI, Ernesto Zedillo, manana lunes. En una reunion privada entre las 16 secciones de quimica y petroquimica de este organismo privado, con su dirigente Victor Manuel Terrones Lopez, se discutio la problematica de las industrias de estos sectores, para conformar propuestas, las cuales se integraran a las de otras ramas industrias, en un documento unico que sera entregado al candidato del tricolor. Ante ello, Terrones Lopez les senalo que el diagnostico de su sector debe estar "bien estructurado y planteado", lo que permitira encontrar respuestas inmediatas a los problemas. Cuando se le expuso el problema de la normatividad, el dirigente de Canacintra comento a sus agremiados que el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, se entrevistara con el Consejo Directivo del organismo, con el fin disenar esquemas para frenar las importaciones. Asimismo, les refirio que se buscara a traves de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) una campana promocional de los productos mexicanos, que ya cuenten con certificacion, con el fin de que el consumidor nacional tenga la garantia de que la mercancia que adquiere en el pais es de calidad. Encabezados por Gilberto Ortiz, presidente del comite petroquimico de Canacintra, las 16 secciones expusieron a Terrones Lopez que esta industria atraviesa por graves problemas, deribado del aumento de precios a nivel general, tanto de quimicos como de petroquimicos y de la limitacion que representa para ellos el pacto economico. Dijeron que el incremento de los precios en los insumos no solo los ha rebasado a ellos, sino tambien a Pemex. Asimismo, Estados Unidos ha observado reactivacion y por tanto elimino los excedentes, que son regidos por el precio spot, el cual aplica Pemex en Mexico, sin considerarse que los precios internos se estan llendo a la baja, mientras que en el mercado internacional han sufrido incrementos mensuales. "No podemos aceptar que las materias primas esten regidas por los precios spot", externaron a su lider. Comentaron que se esta buscando con la ANTAD un alza en los precios, en apoyo a la planta productiva. Practicamente todos coincidieron al senalar que no tienen acceso a creditos, los intereses son muy altos, no existe una politica industrial global que incluya a los micro y pequenos industriales, a corto y mediano plazo. "El gobierno se esta quedando rezagado en cuanto a nuestros problemas", extenaron. Dijeron que padecen problemas de falta de liquidez, alto costo del dinero, deficiencias en el servicio bancario, bajo nivel tecnologico y una compleja situacion fiscal. Destacaron la carga obrero-patronal, ya que la reclasificacion que se le hizo a la industria quimica, en donde englobaron a todos como industriales que manejan productos peligrosos, provoco que el IMSS les incrementara un 100 por ciento su cuadro. Tambien catalogaron a la Ley Federal del Trabajo como algida, y consideraron que si no se da una adecuacion sera dificil salir adelante. Se refirieron al problema de las importaciones, lo que ha provocado gran cierre de empresas, sobre todo pequenas, entre otros importantes problemas. .