PAG. 20 SECCION: CIUDAD CINTILLO: ANUNCIA CHUAYFFET LA INVERSION DE N$50 MILLONES CABEZA: EN MARCHA LA AMPLIACION DE SEIS A 12 CARRILES DEL PERIFERICO EN EL TRAMO ARBOLEDAS-LECHERIA CREDITO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL CUAUTITLAN IZCALLI, Mex., 6 de agosto.El gobernador Emilio Chuayffet Chemor superviso hoy el inicio de los trabajos de la ampliacion de seis a 12 carriles del periferico en el tramo Arboledas-Lecheria con una inversion inicial de 50 mil millones de viejos pesos y adelanto que al concluir los trabajos del tren elevado de Bellas Artes a Santa Monica en esta entidad, se proyecta ya la prolongacion hasta el municipio de Cuautitlan Izcalli. En una gira de trabajo que efectuo por este municipio y en donde puso en marcha obras de infraestructura urbana, el gobernador preciso que los trabajos de ampliacion del periferico beneficiaran al menos a dos millones de habitantes y se mejorara sustancialmente la velocidad vehicular de operacion de 20 a 55 kilometros por hora, con ahorros de tiempo hombre de un 54 por ciento, y con la creacion de nuevos carriles se obligara al transporte pesado a circular por calzadas laterales. Durante la explicacion tecnica se comento que el tramo Arboledas-Lecheria presenta actualmente volumenes de transito en horas de maxima demanda de siete mil vehiculos en el sentido Norte-Sur y de seis mil en el sentido Sur-Norte en horario matutitno y vespertino respectivamente, lo que ha provocado una disminucion en la velocidad de operacion vehicular originando congestionamentos. La infraestructura vial beneficiara principalmente a los habitantes de los municipios conurbados de Cuautitlan Izcalli, Tlalnepantla, Tultitlan y Tepotzotlan que requieren trasladarse a la ciudad de Mexico y las obras tendran una longitud de 5.4 kilometros con un costo de 50 mil millones de viejos pesos. En un desayuno de trabajo que sostuvo con mas de 300 vecinos de este municipio y acompanado por el alcalde Fernando Alberto Garcia Cuevas, Chuayffet Chemor adelanto que el gobierno del estado efectuo ya gestiones ante los responsables del proyecto en el gobierno federal del tren elevado y especifico que en una primera etapa llegara a Santa Monica en el municipio de Tlalnepantla, y posteriormente en un lapso de 26 meses se prolongara 12 kilometros mas hasta el municipio de Cuautitlan Izcalli. Pormenorizo que estas obras de comunicacion implicaran un importante ahorro en el transito vehicular del periferico, descarga de unidades que contaminan y entorpecen la circulacion, pero lo fundamental, dijo, es gestionar un transito comodo para los habitantes que tienen la necesidad de vijar a la capital del pais a diario. En otro punto de su gira, en este mismo lugar, el gobernador coloco la primera piedra para la construccion del parque microindustrial ecologico en San Sebastian Xala, el cual constituye el primer proyecto a nivel nacional especializado en pequenas y microempresas que se edificara en un extension de 20 mil metros cuadrados y solo un 30 por ciento de este (seis mil metros cuadrados) sera destinada a la venta para la instalacion de pequenas y micro industrias, el resto sera areas verdes. Juan Jose Guerra Abud, secretario de Desarrollo Economico de la entidad, comento lo anterior y resalto que este parque microindustrial ecologico contara tambien con una planta tratadora de aguas residuales con una capacidad de mas de 100 metros cubicos para reciclar aguas y que a su vez seran utilizadas en actividades secundarias industriales y para el riego de jardines. Anuncio que dentro de los programas de reactivacion economica que ha emprendido el gobierno del estado se encuentra la promocion de parques industriales ecologicos libres, asi como controlados, el primero se destinara a estimular el desarrollo industrial en zonas de poca densidad economica. Asimismo los de promocion controlada seran un instrumento de reordenamiento industrial y urbano en las zonas de alta concentracion y se ubicaran en los 17 municipios aledanos a la capital del pais. Juan Jose Guerra Abud advirtio que todos los empresarios que pretendan adquirir una nave industrial deberan instalar tecnologia anticontaminante, tanto para sus desechos solidos como las descargas de aguas residuales que generen. El programa piloto que puso en marcha este dia el gobernador y que se instalara sobre una superficie de 20 mil metros cuadrados fue una donacion de empresarios locales gestionada por el alcalde de ese lugar, Fernando Garcia Cuevas. En la colonia La Piedad, el gobernador y el alcalde Garcia Cuevas pusieron en funcionamiento el tanque regulador de agua potable con una capacidad de 32 mil metros cubicos, que abastecera del liquido a 150 mil habitantes, lo que permitira que el agua sea suministrada en las unidades habitacionales en condominio hasta el tercer nivel, abatiendo el deficit de seis litros por segundo que se registraba en el suministro de este servicio. .