SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO:REPUBLICA DOMINICANA CABEZA: Convocan a la Asamblea Nacional para revisar las actas de eleccion CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 5 de agosto.-La Asamblea Nacional de la Republica Dominicana fue convocada este viernes para revisar el jueves proximo las actas sobre la eleccion del presidente y vicepresidente, mientras el titular, Joaquin Balaguer, continuaba sus gestiones con miras a conseguir los votos necesarios para ser proclamado por el Parlamento. La Asamblea Nacional de 120 diputados y 30 senadores debe proclamar como presidente y vicepresidente a los ganadores de las elecciones antes de la ceremonia de inauguracion, fijada para el 16 de agosto. Para que haya quorum se requiere la mitad mas uno de sus miembros. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de Balaguer tiene 14 senadores y 43 diputados, mientras que el de su opositor, Jose Francisco Pena Gomez, Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tiene 2 senadores y 33 diputados. Balaguer buscara el apoyo de los 14 senadores y 33 diputados del Partido de la Liberacion Dominicana, que postulo a la Presidencia al ex presidente Juan Bosch. Pena Gomez dijo que los legisladores del PRD no asistiran a la sesion legislativa. Pena Gomez convencio anoche a los representantes de varias organizaciones populares y politicas, de que dejaran sin efecto la huelga nacional que convocaron para el 10 de agosto, y que en cambio se plegaran al paro de 48 horas que el mismo convocara para los dias 15 y 16. Pena Gomez ha reclamado nuevas elecciones generales, con un nuevo padron y una nueva junta electoral, tras denunciar que el desorden de las listas de votaciones usadas el dia de los comicios impidio que unos 200 mil de sus seguidores pudieran votar. Balaguer, declarado ganador de los comicios por la Junta Central Electoral (JCE), seguia gestionando una alianza con legisladores de la oposicion para que el Congreso lo proclame presidente. En tanto, el canciller venezolano, Angel Burelli Rivas, pidio este viernes no desestabilizar a la Republica Dominicana cuando esta en su punto mas agudo la crisis de Haiti, ante la controvertida proclamacion oficial de la victoria electoral de Balaguer. En otro orden, Estados Unidos podria tomar represalias contra la Republica Dominicana ante la confirmacion del triunfo de Balaguer, en unas elecciones supuestamente fraudulentas, informo una fuente oficial. Un funcionario estadounidense, que prefirio no ser identificado, dijo anoche que las relaciones diplomaticas entre ambos paises pueden sufrir un grave deterioro en los proximos dias a causa de la decision de las autoridades electorales de proclamar el martes vencedor a Balaguer a pesar de las denuncias de la oposicion de fraude en los comicios del 16 de mayo. Una de las medidas inmediatas que se barajan es llamar a consultas a la embajadora de Estados Unidos ante el gobierno de la Republica Dominicana, Donna Hrinak, senalo la fuente. Otra de las acciones seria no invitar a Balaguer, que tomara posesion de su septimo periodo no consecutivo de gobierno el proximo dia 15 de agosto, a la Cumbre de las Americas, prevista para el 9 y 10 de diciembre de este ano en Miami y que ha sido convocada por Clinton. A esa cita de gobernantes del hemisferio no han sido invitados los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y del regimen de facto de Haiti, Emile Jonassaint, ya que Estados Unidos considera que no han sido elegidos democraticamente. Asimismo, se estudia relegar a la Republica Dominicana, despues del comienzo del nuevo periodo presidencial de Balaguer, en los planes estadounidenses destinados a asegurar que los productos de las naciones del Caribe y de Centroamerica no resulten afectados por el Tratado de Libre Comercio (TLC). .