SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: MILITARES GOLPISTAS PRETENDER ENJUICIAR A ARISTIDE CABEZA: Desbloquea el Senado de EU el camino para una invasion de Haiti CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 5 de agosto.-El senado de Estados Unidos rechazo una propuesta que hubiera prohibido al presidente William Clinton lanzar una invasion de Haiti sin previo consentimiento del Congreso. Por voto de 63 en contra y 31 a favor se rechazo una enmienda propuesta por el senador republicano Arlen Specter que prohibiria una invasion sin aprobacion previa del Congreso, a menos que una emergencia amenazara la seguridad de los ciudadanos estadounidenses residentes en Haiti. Algunos de los opositores de la enmienda Specter lo fueron por criterios constitucionales, alegando que seria impropio atar las manos del presidente. La votacion es la mas reciente de varias habidas, contradictorias y conflictivas, que evidencian la escasa voluntad del Congreso de imponerse a la autoridad presidencial. Si bien los puntos de vista manifiestos por los legisladores varian hasta cierto punto, parecen coincidir en que la invasion solamente podia tener lugar si la situacion haitiana empeora hasta el punto de que corran peligro las vidas de los ciudadanos estadounidenses residentes en Haiti. El Senado voto el miercoles en forma unanime a favor de una resolucion no obligatoria, indicativa de que la resolucion del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobada el domingo pasado autorizando una invasion, no constituye una aprobacion senatorial estadounidense. Clinton declaro claramente en su conferencia de prensa del miercoles que puede obrar sin autorizacion del congreso y montar una invasion para derrocar al regimen militar haitiano. La presencia de una fuerza de tareas anfibia estadounidense en aguas de Haiti sugiere la posibilidad de que pudiera iniciarse una accion militar en cualquier momento. Pero el gobierno de Clinton, asi como el Congreso, esta evidenciando ambivalencia para con la idea de invadir. El secretario de la Defensa, William Perry, esta urgiendo al presidente a continuar aplicando sanciones economicas a Haiti. En tanto, el gobierno haitiano respaldado por los militares desea juzgar al derrocado presidente Jean-Bertrand Aristide por traicion a la patria. Funcionarios del Ministerio de Justicia haitiano comenzaron ayer a procesar documentacion a fin de presentar cargos formales contra Aristide y el embajador de Haiti ante la ONU, Fritz Longchamps. Un vocero del Ministerio de Informacion dijo que la accion se basa en la resolucion de las Naciones Unidas aprobada, el domingo, que autoriza el uso de la fuerza para desalojar del mando al liderazgo militar haitiano y reponer en el cargo a Aristide, derrocado en un golpe en 1991. Aristide habia escrito previamente una carta a la ONU exigiendo No se informo cuando se iniciara el proceso. En otro orden, la iniciativa diplomatica de alto nivel propuesta por Venezuela para evitar una invasian a Haiti sigue en pie, aunque todavia no ha hecho contacto con el jefe militar haitiano, dijo hoy el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Miguel Angel Burelli. El ministro considero que aun hay esperanzas de evitar el derramamiento de sangre haciendo un esfuerzo diplomatico de ultimo momento para convencer a los militares haitianos de que abandonen el poder. El canciller dijo en entrevista de television que Agrego que apenas se configure, la mision procurara hacer contacto con los militares haitianos para plantearles que cedan el poder porque la alternativa de una salida pacifica es la invasion de la nacion caribena. Versiones de prensa dijeron que el jefe militar haitiano, Raoul Cedras, desconocia la mision propuesta por Venezuela. La mision, que estaria encabezada por embajadores de la ONU, recibio el apoyo de Argentina, Brasil, Colombia, Mexico y Uruguay. Burelli admitio el jueves que existen dificultades para conformar el grupo, pero que una vez formado esperaria una senal desde Puerto Principe para viajar a conversar con los militares que derrocaron en 1991 al presidente constitucional Jean Bertrand Aristide. Pese a las diferencias existentes entre los posibles integrantes de la mision, Burelli senalo que Mientras tanto, la Guardia Costera de Estados Unidos repatrio a cuatro mil 857 haitianos desde el 16 de junio pasado, casi dos meses despues de que el presidente Clinton tomara algunas medidas para lidiar con los ciudadanos de ese pais que huyen por mar. La dependencia subrayo que esos haitianos repatriados formaban parte de los 21 mil 154 interceptados en alta mar entre el mismo 16 de junio y el 4 de agosto. El grupo mas reciente -integrado por 242 personas- fue repatriado el mediodia del jueves a Puerto Principe. Desde que en septiembre de 1991 una junta militar coordino un golpe de Estado para derrocar al presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, unos 50 mil haitianos que huyeron de su pais por mar fueron repatriados por guardacostas estadunidenses. Las estadisticas se difundieron al tiempo que el investigador Paul Latortue senalo que la .