SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: AMENAZA EL LIDER CUBANO CON OTRO MARIEL CABEZA: VIOLENTOS ENFRENTAMIENTOS EN LA HABANA; CASTRO RESPONSABILIZA A ESTADOS UNIDOS SECUNDARIA: MATAN A DOS POLICIAS DURANTE EL SECUESTRO DE UNA EMBARCACION LA HABANA, 5 de agosto.- El presidente cubano Fidel Castro culpo hoy a Estados Unidos de ser parcialmente responsable de violentos choques entre miles de manifestantes y fuerzas de seguridad que se registraron horas antes en la capital cubana. Advirtio que si Estados Unidos no aplica medidas serias y eficientes para dejar de promover las salidas ilegales del pais, Cuba no las obstaculizara. En una comparecencia especial transmitida por radio y television, el lider cubano apunto que seran adoptadas decisiones para impedir acciones de pirateria como las ocurridas en los ultimos dias contra embarcaciones de la isla. Anadio que otra medida de Cuba podria ser tambien no obstaculizar los viajes de residentes en esa nacion para venir a buscar a familiares en Cuba. Eso se los hemos dicho veinte veces: que dejaremos de cuidar las fronteras de Estados Unidos, subrayo, tras apuntar que el problema puede ser solucionado de manera razonable. El presidente cubano preciso que se trata de una estrategia basada en estimular y provocar las salidas ilegales mediante la creacion del maximo de descontento y de condiciones que conduzcan al pais a un Tras senalar que se trata de un plan conformado por el recrudecimiento del bloqueo para multiplicar las dificultades economicas de Cuba y provocar el maximo de descontento como instrumento de subversion, senalo que persigue finalmente propiciar una intervencion. Reitero que la revolucion nunca ha prohibido la salida del territorio nacional. Recordo los primeros anos, cuando se fueron casi todos los medicos y se tomo la medida de formar profesionales de esa rama, asi como para sustituir a todo el personal calificado que En ese sentido, recordo como EU cerro la entrada en ese pais, violo el convenio migratorio suscrito con Cuba y alento las fugas ilegales que derivaron en episodios como las emigraciones de Camarioca (en los anos 60) y del Mariel (en los 80). Desde entonces, apunto, Al respecto, el lider cubano destaco la importancia de cumplir los compromisos internacionales y evitar que otras personas corran el peligro de lanzarse al mar en condiciones precarias. Fidel Castro resalto que en los tres ultimos anos se ha flexibilizado el regimen migratorio y que en el presente quien asi lo desee puede salir y entrar del pais. Horas antes Castro recorrio el lugar donde pequenos grupos de personas que lanzaban piedras se enfrentaron a la policia y dijo a los periodistas cubanos que los incidentes son Castro dijo que el origen de los incidentes es lo que califico como una campana contra Cuba desde el exterior relacionada con el hundimiento de un remolcador robado por personas que trataban de huir de la isla el mes pasado. Treinta y dos cubanos se ahogaron en el incidente. Cuba insistio en que el hundimiento del remolcador, luego de chocar con una nave del gobierno, fue un accidente. Los disturbios estuvieron claramente vinculados con el secuestro de tres transbordadores para ser llevados a EU en los ultimos nueve dias. El lider cubano explico que su presencia en el escenario de los enfrentamientos se debio a su deseo de acompanar al pueblo en su batalla contra estos elementos antisociales. Anadio que, ademas, exhorto a la poblacion a mantener la calma, tener sangre fria, Castro dijo a los periodistas que lo acompanaron que los secuestradores habian matado a dos policias para apoderarse de un transbordador el jueves por la noche y sugirio que otras manifestaciones seran confrontadas por brigadas de accion rapida. Castro no indico como fueron atacados los agentes, pero dijo que el barco se encuentra ahora en alta mar, rodeado por naves cubanas que han recibido instrucciones de no acercarse para evitar mayores incidentes. El presidente cubano dijo que a raiz de los disturbios podria cancelar su viaje a Bogota para asistir este fin de semana a la toma de posesion del mandatario electo de Colombia, Ernesto Samper. Los choques En un desusado brote de disturbios politicos, manifestantes chocaron con la policia y partidarios del gobierno en el malecon y zona hotelera de La Habana luego de una serie de secuestros de embarcaciones por personas que trataban de huir de Cuba. En Washington, un funcionario del Departamento de Estado dijo que entre 20 mil y 30 mil personas se reunieron a las 14:00 horas cerca de un muelle en La Habana ante los rumores de que se iban a desviar embarcaciones hacia el norte. A gritos de La violencia parecio haber estallado cuando la policia impuso medidas de seguridad para impedir que ciertas personas secuestraran embarcaciones para huir del pais y, al parecer, hubo detenidos, pero no hubo informe oficial sobre arrestos o heridos. La agencia cubana Prensa Latina dijo que tiendas y hoteles fueron igualmente atacados y que Muchos cubanos no ven con buenos ojos la existencia de tiendas de dolares solamente en algunos hoteles de lujo, donde incluso el jabon y alimentos sencillos pueden ser demasiado costosos para la mayoria de la poblacion. El enfrentamiento tuvo lugar un dia despues de que el Parlamento cubano aprobara una amplia serie de impuestos, la mayor en 25 anos, para tratar de enfrentar la grave crisis economica. Setenta y seis cubanos que se embarcaron ayer retornaron a casa por la noche, segun el diario Granma. Habian secuestrado la embarcacion con armas y granadas, segun el diario. La nave se quedo sin combustible y los pasajeros fueron rescatados por la guardia costera estadounidense. Los intentos por huir de la isla estan en su nivel mas alto en anos, presuntamente debido a la crisis economica. Los disturbios coinciden con el aniversario de la insurreccion contra el dictador Gerardo Machado y Morales, quien fue derrocado por un movimiento popular en La Habana encabezado por Fulgencio Batista, en 1933. .