PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE ATENDRA AL COMPUTO DEL IFE: PAREDES CABEZA: SUSPENDIO GOBRNACION SU SISTEMA DE CONTEO RAPIDO; "ES INNECESARIO" CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Senalo que es un proyecto que existia desde hace tiempo, que se estaba valorando su funcionalidad pero se decidio que es innecesario. - ¨Representaba riesgos?, se le pregunto. - Era simplemente una opcion que estaba en el marco de diversas opciones y se descarto. Esta absolutamente descartado el proyecto, anadio la funcionaria entrevistada en las instalaciones de la secretaria. Agrego que solo estaba desarrollado en lo que se refiere al diseno exclusivamente. Apunto que para la autoridad los unicos sistemas de captacion de los resultados formales y oficiales son los que establezca el IFE. Sobre el tema de los conteos rapidos, el coordinador del Consejo Tecnico de Resultados Preliminares, Gabriel Vera, indico que para que estos tengan exito es indispensable que la muestra tenga la maxima dispersion, es decir, que geograficamente cubra la mayor parte del territorio nacional. Esa es la unica manera en que se puede garantizar que no vaya a haber sesgos de tipo local, porque si en determinado municipio, estado o localidad alguna fuerza politica tiene mucho peso, entonces evidentemente una muestra no dispersa dara como resultado que esa fuerza va dominando, anadio. Vera indico que un conteo rapido es muy caro, debido a los costos de equipo, personal e instalaciones necesarias ademas de la materia prima que es la informacion para elaborar el diseno de la muestra. Por ello, dijo, el IFE proporcionara gratuitamente la informacion que requieran las empresas interesadas como la distribucion de las secciones dentro de los distritos, el tamano de las secciones y el padron nominal. La otra parte costosa es la correspondiente al trabajo de campo, es decir, enviar a miles de personas a distintos puntos del pais. Si tienen infraestructura local esto se abarata, pero no es facil, concluyo. .