PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE SIENTEN LOS EFECTOS POSITIVOS DEL TLC: SALINAS CABEZA: MEXICO INICIO LA CONSOLIDACION DE SU RECUPERACION ECONOMICA CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Al encabezar la ceremonia de presentacion de Las Nuevas Instituciones para la Competitividad de la Industria Mexicana, en el salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo informo que ya se sienten los efectos positivos del Tratado Trilateral de Libre Comercio. Ademas, subrayo, se han casi triplicado las exportaciones mexicanas hacia los Estados Unidos, en relacion con el resto de los paises que comercian con esa nacion. El primer mandatario destaco que pese a que en el primer trimestre la economia practicamente no crecio, en el segundo tuvo un incremento sorprendente en sus principales sectores productivos, entre ellos el industrial, que registro un crecimiento del 3.1 por ciento durante el mes de mayo. Menciono tambien como signos de la recuperacion el notable dinamismo del sector de la construccion, que edificara este ano alrededor de 350 mil nuevas viviendas, meta que corresponde a lo que se hacia en un lustro. La edificacion de nuevos hospitales y la construccion de mas supercarreteras. Los avances, ademas, abarcan el area rural. Para ello cito a Procampo, que significa una derrama sustancial de recursos entre los meses de julio y agosto para beneficiar a 3.5 millones de campesinos y productores rurales, con lo que ahi tambien, destaco, hay un aliciente mayor para la produccion, el empleo y, sin duda, para la productividad. En la reunion con los integrantes de las 10 instituciones encargadas de mejorar la competitividad de la industria, Carlos Salinas de Gortari subrayo la importancia de las nuevas instituciones relacionadas con la metrologia, patentes y marcas, en las condiciones para elevar la competitividad, que es elemento fundamental en la globalizacion y la apertura, para lograr no solo crear mas empleos, sino que estos sean permanentes y cada vez mas remunerados. Destaco asimismo la importancia de esas instituciones para elevar la competitividad y la participacion de la sociedad civil en las areas productivas, en un momento en que se inicia la recuperacion economica. 10 instituciones para elevar la competitividad Al participar en el evento, el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, dio a conocer que esa dependencia creo las 10 nuevas instituciones para la competitividad de la industria mexicana con una inversion de 360 millones de nuevos pesos. Explico que tales instituciones publicas y privadas significan no solo un esfuerzo de coordinacion y concertacion, sino tambien son testimonio del interes y corresponsabilidad empresarial para desarrollar la capacidad tecnologica y mejorar la calidad de los productos, procesos y servicios que oferta Mexico a los mercados nacionales e internacionales. Dichas instituciones son: El Centro Nacional de Metrologia -CENAM-, Instituto Mexicano de Propiedad Industrial IMPI, Asociacion Nacional de Normalizacion y Certificacion del Sector Electrico ANCE, Calidad Mexicana Certificada Calmecac y Fideicomiso para el Desarrollo de la Industria Mexicana Fidein. Ademas, el Instituto Mexicano de Normalizacion y Certificacion IMNC, Sociedad Mexicana de Normalizacion y Certificacion NORMEX, Unidad de Transferencia y Tecnologia UTT, el Premio Nacional de Calidad y la Fundacion Mexicana para la Innovacion y Transferencia de Tecnologia en la Pequena y Mediana Empresa PUNTEC. Participaron tambien en el acto que tuvo una duracion de hora y media 10 oradores, quienes se refirieron a los temas de metrologia, patentes y marcas; calidad y certificacion y, fomento y tecnologia. Sobre ellos hablaron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba; el director del Centro Nacional de Metrologia, Jaime Gonzalez Basurto; el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Jorge Amigo Castaneda, entre otros. .