PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ES EL QUINTO EMPRESARIO SECUESTRADO CABEZA: ANGEL LOSADA MORENO, GIGNTE EN EL RAMO DE LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Al frente de 153 tiendas de autoservicio, dos supermercados, 33 bodegas, 4 autoservicios al mayoreo, una hipertienda, 32 restaurantes y 46 locales de tiendas de aparatos electronicos, Angel Losada Moreno fue el quinto secuestrado de los 77 nombres de empresarios mexicanos que figuran en una lista de 150 hombres de negocios encontrada en el "buzon" (escondite de armas) de Santa Rosa, Nicaragua, en 1993. La relacion tambien incluye a destacados miembros de la comunidad empresarial de Chile, Ecuador y Venezuel a. Anteriormente fueron plagiados Juan Diego Gutierrez Cortina, dueno del World Trade Center-Mexico y de una de las mas importantes inmobiliarias del pais; Juan Robinson Bours, tio del destacado empresario agricola Eduardo R. Bours Castelo, propietario de Bachocco, la mas importante empresa avicola y ex presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Fernando Senderos; y el presidente del Grupo Financiero Banamex-Accival, Alfredo Harp Helu, uno de los mas consternantes secuestros. En esa lista de secuestrables tambien figuran los nombres de la familia Arango (Grupo Cifra-Wal Mart) y de los Gonzalez Nova (Comercial Mexicana), los mayores competidores de Losada Moreno, unico hijo varon de Angel Losada Gomez, dueno del Grupo Gigante, la segunda cadena mas importante de autoservicio en Mexico. ¨Por que Angel Losada? Nieto de Angel Losada y Esperanza Gomez, Angel Losada Moreno no pudo sino heredar sangre de una familia netamente comerciante, cuyos origenes provienen de Santander, Espana. La primera empresa fundada por la familia Losada fue la tienda de abarrotes "La Comercial" (1942), donde tambien se compraban y vendian semillas, particularmente cebada, misma que se empleaba para la fabricacion de malta en las grandes cervecerias, como la Modelo y la Cuauhtemoc. Pero el espiritu emprendedor lleva a la familia a continuar probando fortuna, ahora en la Ciudad de Mexico. En 1950 fundan la empresa "Implementos Agricolas de Hidalgo", pero 12 anos despues surge lo que mas tarde seria uno de los consorcios comerciales mas importantes del pais, Gigante, S.A. de C.V. 34 anos despues, al frente de 153 tiendas de autoservicio, dos supermercados, 33 bodegas, 4 autoservicios al mayoreo, una hipertienda, 32 restaurantes y 46 locales de tiendas de aparatos electronicos, Angel Losada hijo, con sus escasos 40 anos de edad, jurista de profesion, forma parte de los 300 empresarios mas importantes del pais, su vocacion es hacer negocios. Reconocido con dinamismo en el mundo empresarial, tambien es consejero en varias casas de bolsa, y actual consejero propietario en la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), pertenece al Consejo de Administracion del Banco Nacional de Mexico (Banamex), entre otros importantes cargos. Ademas de Gigante, la familia Losada es una de las principales accionistas de los consejos de administracion de importantes empresas como Cafeterias Toks, Laboratorios y Agencias Unidas, Novag Infancia, Automotores Economicos, Automotores Tulancingo y Ola Polanco. Pero con Gigante alcanza los mas importantes logros. Su habilidad llevo a la empresa a dar el "gigantesco" salto, para colocarla como uno de los lideres del autoservicio. Con vision empresarial y aprovechando la apertura comercial, se dio la expansion de Gigante al pasar de 55 establecimientos en 1986, a 193 en este ano. Consciente de la guerra comercial que se avecinaba con el TLC y por consiguiente la llegada de firmas extranjeras, Losada Moreno entro al mundo de las alianzas y las asociaciones estrategicas, al consolidar el "matrimonio" con la gigante estadounidense Fleming. Tambien lo hizo con la firma francesa Carrefour (marzo de 1994), experta en manejo de hipermercados, cuya presencia se expande a Argentina, Brasil, Espana, Francia, Italia, Malasia, Porgutal, Taiwan y Truqui. No paro ahi... se asocio con Tandy Corporation, para dar a luz a 46 tiendas de Radio Shack. En 1991, adquirio "a precio de oro" las tiendas de Estanislao Blanco, lo que le significo una cuantiosa erogacion por gastos de modernizacion, ya que los almacenes estaban en un estado catastrofico. Toda esta estructura le ha permitido hacer frente a los embates de sus mayores competidoras: Cifra, de Jeronimo Arango, quien en 1991 llevo a cabo la mas suculenta asociacion, con el lider norteamericano Sam Walton, de Wal-Mart y Comercial Mexicana, de los Gonzalez Nova, que realiza una asociacion con capital extranjero, a traves de Price Club. En la lista tambien figuran el Grupo Chedaui, Soriana, Sorimex y Ley (cadenas regiomontanas). En 1993, las ventas totales de Gigante fueron de 7 mil 943.7 millones de nuevos pesos, lo que represento un incremento de 24. por ciento, respecto a 1992. Sus utilidades se ubicaron en mil 034.9 millones, mientras que la rentabilidad de la empresa alcanzo el 7.5 por ciento. Pero, si las expectativas de crecimiento economico se cumplen, 1994 sera el ano de despegue para Gigante. De esta manera, el consorcio de los Losada se enfrentara abiertamente con la empresa que ocupa el primer lugar de ventas en cadenas de autoservicio, Cifra-Wal Mart, la cual controla a Aurrera, Superama y los club de precios, asi como Suburbia y Vips, los Club Aurrera, que cambiaron al nombre de Sams Club, 2 Wal-Mart Supercenters (hipertiendas), para hacer un total de 264 establecimientos. Sus planes de expansion son 40 tiendas mas en los proximos anos, de los cuales 18 se esperan abrir en 1994. Y lo mismo hara con Comercial Mexicana-Price Club, que con 148 establecimientos en total (Sumesa, Price Club, etc.), su meta es abrir este ano 10 restaurantes mas, 2 Price Club y 7 autoservicios, con la mira de alcanzar 30 unidades mas. Aquel desafortunado 25 de abril Pero no todo ha sido exito. Fuera de su costubre de trasladarse por seguridad en su escarabajo blindado, color celeste, el pasado 25 de abril, a las 11:30 fue interceptado por ocho individuos, cuando viajaba a bordo de un Cadillac con placas texanas, y conducido por su chofer. Despues de 98 dias de cautiverio, y luego de los comunicados de sus raptores a la familia Losada, para solicitar el pago del rescate por 30 millones de dolares, el anuncio de su libertad continua en la espera. En cierta ocasion su padre, Don Angel, comento que "el mayor regalo que me ha hecho Mexico... es el danzon. No hay nada en el mundo mejor que bailar un danzon. Solo que hay que hacerlo suave, muy suave". Tal vez pronto padre e hijo puedan hacerlo juntos. La lista de Santa Rosa; ¨red internacional terrorista? Cabe recordar que el gobierno de Violeta Barrios, viuda de Chamorro, notifico el ano pasado la existencia de un arsenal que contenia 19 cohetes tierra-aire SAM 7 y SAM 14, de fabricacion rusa, mas 170 fusiles de asalto, municiones de todos los calibres y 300 pasaportes de 21 diferentes paises de Europa y America Latina, asi como una cantidad no determinada de pasaportes nicaragenses y 70 sellos migratorios de diferentes naciones, propiedad de las Fuerzas Populares de Liberacion (FLP), una de las cinco ra mas que integran el Frente Farabundo Marti de Liberacion Nacional (FFMLN) de El Salvador. Segun el Washington Post, en Nicaragua hay cerca de 30 "buzones" mas, en distintos barrios de la capital, los cuales servian como "una especie de supermercados" de armas y documentos de todo tipo. Precisamente fue ahi donde se encontraron, al mismo tiempo, numerosas carpetas conteniendo extensa documentacion relativa a planes de secuestro de los 150 empresarios y politicos de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Mexico y Venezuela, de los cuales 77 corresponden a hombres de negocios mexicanos. .